dc.contributor.author | Navarrete Cazales, Zaira | |
dc.contributor.author | Ocaña Pérez, Lorena | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 314-318 | spa |
dc.identifier.issn | 1698-7802 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/859 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/240010 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Precariedad e inseguridad en los sistemas y actores escolares" | spa |
dc.description.abstract | Se analiza el estado del rezago educativo en la educación básica de México, en el marco de tres declaraciones mundiales de la UNESCO -Jomtien 1990, Dakar 2000 e Incheon 2015-. La pregunta de investigación que guía el estudio es: ¿En qué medida ha sido posible abatir el rezago educativo de la educación básica de México en el marco de tres declaraciones mundiales de la UNESCO? Se utilizó la metodología comparada y se analizaron ocho referentes o unidades de comparación: 1. cobertura, 2. rezago educativo, 3. abandono escolar, 4. reprobación, 5. eficiencia terminal, 6. tasa de terminación, 7. índice de analfabetismo y 8. esperanza de escolaridad. Se encontró que el rezago educativo no ha sido abatido del todo, considerando que en el año 1990 el rezago educativo era del 62.8%, para el 2000 solo descendió al 51.8% y de acuerdo con las cifras más recientes de que disponemos, para el 2017 el rezago alcanzó un 30.8%. Se observa la necesidad de replantear la forma de abordar la educación básica en México, abordar nuevas metodologías, materiales y formas de interacción para eliminar el rezago educativo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Foro de educación. 2022, v. 20, n. 2, julio-diciembre ; p. 295-318 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | análisis comparativo | spa |
dc.subject | abandono de estudios | spa |
dc.subject | Méjico | spa |
dc.subject | política del desarrollo | spa |
dc.subject | desarrollo de la educación | spa |
dc.subject.other | UNESCO | spa |
dc.title | Rezago educativo en la educación básica de México 1990-2020 : un análisis comparativo en la temporalidad de tres declaraciones mundiales de la UNESCO | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Foro de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.14516/fde.859 | spa |