Ley SEP, ley PIE y ‘educación emocional’ : prácticas de subjetivación y derivas de la gubernamentalidad en el sistema escolar chileno
Full text:
https://www.forodeeducacion.com/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Foro de educación. 2022, v. 20, n. 2, julio-diciembre ; p. 231-254Abstract:
Se reflexiona en clave foucaultiana sobre cómo produce y gestiona subjetividades el sistema escolar chileno. Se entiende a la escuela como una institución situada en un contexto altamente neoliberal y al discurso psi como herramienta predilecta de conducción de este tipo de gobiernos y artífice de gran parte de las tecnologías del yo presentes hoy en las escuelas chilenas. Inicialmente se presenta una reflexión sobre la relación entre neoliberalismo, gubernamentalidad y educación. Luego se plasma una discusión de dos de las tecnologías del yo en las escuelas chilenas: en primer lugar, la silenciosa inclusión de la llamada “educación emocional” en el paradigma educativo actual; segundo, el conflicto de intereses que generan la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y la ley que da origen a los Programas de Integración Escolar (PIE), que derivan en una creciente psicologización y medicalización del malestar y la diferencia en el aula.
Se reflexiona en clave foucaultiana sobre cómo produce y gestiona subjetividades el sistema escolar chileno. Se entiende a la escuela como una institución situada en un contexto altamente neoliberal y al discurso psi como herramienta predilecta de conducción de este tipo de gobiernos y artífice de gran parte de las tecnologías del yo presentes hoy en las escuelas chilenas. Inicialmente se presenta una reflexión sobre la relación entre neoliberalismo, gubernamentalidad y educación. Luego se plasma una discusión de dos de las tecnologías del yo en las escuelas chilenas: en primer lugar, la silenciosa inclusión de la llamada “educación emocional” en el paradigma educativo actual; segundo, el conflicto de intereses que generan la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y la ley que da origen a los Programas de Integración Escolar (PIE), que derivan en una creciente psicologización y medicalización del malestar y la diferencia en el aula.
Leer menos