Dificultades y desafíos de integración de los estudiantes venezolanos en Colombia desde la voz de sus docentes
Full text:
https://www.forodeeducacion.com/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Foro de educación. 2022, v. 20, n. 2, julio-diciembre ; p. 159-184Abstract:
Se identifican y analizan las condiciones educativas que permiten o impiden a los estudiantes venezolanos integrarse al sistema educativo colombiano desde la experiencia de los docentes. La metodología se basó en la realización de grupos focales mixtos con docentes de instituciones educativas en Cúcuta y Bogotá, dos ciudades colombianas que tienen una alta concentración de población migrante. Entre las conclusiones más importantes se encuentra la identificación de una serie de factores que, por un lado, facilitan la buena acogida por parte de las instituciones educativas, mientras que, por otra parte, existen dificultades relacionadas con la falta de herramientas para afrontar circunstancias potencialmente generadoras de situaciones de conflicto. Dentro de tales circunstancias se identifican la xenofobia, los momentos de tensión entre los estudiantes, la necesidad de establecer vínculos fuera del aula, la falta de herramientas pedagógicas y de innovaciones curriculares, la escasez de políticas institucionales y la existencia de situaciones de vulnerabilidad o riesgo que afectan a los estudiantes venezolanos.
Se identifican y analizan las condiciones educativas que permiten o impiden a los estudiantes venezolanos integrarse al sistema educativo colombiano desde la experiencia de los docentes. La metodología se basó en la realización de grupos focales mixtos con docentes de instituciones educativas en Cúcuta y Bogotá, dos ciudades colombianas que tienen una alta concentración de población migrante. Entre las conclusiones más importantes se encuentra la identificación de una serie de factores que, por un lado, facilitan la buena acogida por parte de las instituciones educativas, mientras que, por otra parte, existen dificultades relacionadas con la falta de herramientas para afrontar circunstancias potencialmente generadoras de situaciones de conflicto. Dentro de tales circunstancias se identifican la xenofobia, los momentos de tensión entre los estudiantes, la necesidad de establecer vínculos fuera del aula, la falta de herramientas pedagógicas y de innovaciones curriculares, la escasez de políticas institucionales y la existencia de situaciones de vulnerabilidad o riesgo que afectan a los estudiantes venezolanos.
Leer menos