El Modelo CAF Educación : análisis de su implantación y desarrollo en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Full text:
https://digitum.um.es/digitum/ha ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
La calidad del mundo empresarial da el salto a la educación donde se comienza a hablar de calidad desde la segunda mitad del siglo XX, tras la publicación del Informe Coleman. Surgen una serie de movimientos asociados a la eficacia y la mejora escolar. El auge de estos movimientos y la proliferación de Sistemas de Gestión de la Calidad, SGC, tienen su repercusión en la educación ya que son utilizados en la autoevaluación de los centros educativos. En España se han hecho grandes esfuerzos por implantar estos modelos, tanto a nivel estatal como autonómico. Tras la aplicación de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España, LOGSE, desde el Ministerio de Educación se propuso la utilización del Modelo de Excelencia de la calidad, EFQM. En algunas autonomías es muy usual que las administraciones educativas establezcan alguno de estos SGC para ayudar en la evaluación de centros y cumplir con lo que se promulga desde las leyes educativas, especialmente desde el artículo 145 de la Ley Orgánica de Educación, LOE, del 2006. Desde el curso 2012/2013, en la Región de Murcia se produce la aplicación del Marco Común de Evaluación, Modelo CAF Educación para la autoevaluación de los centros educativos a través de la creación de una Red de Centros de Excelencia Educativa. Se diseña y valida un instrumento que permita recoger información sobre la aplicación del Modelo CAF Educación en los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, analizar el proceso de implantación del CAF Educación, conocer los cambios que produce en los centros, analizar el conocimiento que se tiene de este modelo y el uso que se hace de él, conocer las valoraciones que hacen del Modelo CAF los responsables de implantarlo, analizar su contribución a la definición de la Misión, Visión y Valores de los centros educativos y analizar la concepción educativa que se tiene en los centros que componen la Red de Centros de Excelencia Educativa de la Región de Murcia.
La calidad del mundo empresarial da el salto a la educación donde se comienza a hablar de calidad desde la segunda mitad del siglo XX, tras la publicación del Informe Coleman. Surgen una serie de movimientos asociados a la eficacia y la mejora escolar. El auge de estos movimientos y la proliferación de Sistemas de Gestión de la Calidad, SGC, tienen su repercusión en la educación ya que son utilizados en la autoevaluación de los centros educativos. En España se han hecho grandes esfuerzos por implantar estos modelos, tanto a nivel estatal como autonómico. Tras la aplicación de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España, LOGSE, desde el Ministerio de Educación se propuso la utilización del Modelo de Excelencia de la calidad, EFQM. En algunas autonomías es muy usual que las administraciones educativas establezcan alguno de estos SGC para ayudar en la evaluación de centros y cumplir con lo que se promulga desde las leyes educativas, especialmente desde el artículo 145 de la Ley Orgánica de Educación, LOE, del 2006. Desde el curso 2012/2013, en la Región de Murcia se produce la aplicación del Marco Común de Evaluación, Modelo CAF Educación para la autoevaluación de los centros educativos a través de la creación de una Red de Centros de Excelencia Educativa. Se diseña y valida un instrumento que permita recoger información sobre la aplicación del Modelo CAF Educación en los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, analizar el proceso de implantación del CAF Educación, conocer los cambios que produce en los centros, analizar el conocimiento que se tiene de este modelo y el uso que se hace de él, conocer las valoraciones que hacen del Modelo CAF los responsables de implantarlo, analizar su contribución a la definición de la Misión, Visión y Valores de los centros educativos y analizar la concepción educativa que se tiene en los centros que componen la Red de Centros de Excelencia Educativa de la Región de Murcia.
Leer menos