Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Esteban, Cecilia
dc.contributor.advisorMéndez Mateo, Inmaculada
dc.contributor.advisorGarcía Fernández, José Manuel
dc.contributor.authorJorquera Hernández, Ana Belén
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Escuela Internacional de Doctoradospa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 97-111spa
dc.identifier.urihttps://digitum.um.es/digitum/handle/10201/112104spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/238905
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa violencia escolar es una problemática de gran importancia a abordar, que en los últimos años ha ido aumentando sus manifestaciones debido al desarrollo de las nuevas tecnologías, aumentando las situaciones de ciberacoso. Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta esencial para la vida de los adolescentes, pero un uso problemático de los mismos puede desarrollar problemas intrapersonales e interpersonales como baja autoestima, ansiedad o violencia escolar. Se ha observado como ciertos perfiles asociados a un uso inadecuado de las nuevas tecnologías, dispositivos móviles e internet, suelen manifestar una mayor implicación en situaciones de violencia escolar, tanto en el rol de víctima como en el de agresor, y peores puntuaciones en cuanto a competencias emocionales (autoestima, autoconcepto, habilidades sociales o empatía). Se pretende contribuir a la mejora de la compresión de determinadas variables relacionadas con la violencia escolar, la inteligencia emocional y el uso problemático de las tecnologías ya que hasta este momento los resultados presentes en la literatura científica son escasos. Los 810 estudiantes pertenecientes a estos estudios proceden de diferentes centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria de diversas zonas de la Región de Murcia.spa
dc.format.extent118 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectconflictospa
dc.subjecttrastorno de la conductaspa
dc.subject.otherciberacosospa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.subject.otherMurcia (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleViolencia escolar, inteligencia emocional y uso de nuevas tecnologías en adolescentes de Educación Secundaria Obligatoriaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International