¿Por qué el alumnado de magisterio escoge la carrera docente?
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Aula abierta. 2022, v. 51, n. 4 ; p. 395-405Abstract:
Para lograr una mejora en la formación de los estudiantes en la enseñanza obligatoria es necesario contar con buenos maestros, implicados, comprometidos y motivados con su trabajo. Se presenta un análisis sobre los principales motivos que llevan a los universitarios a elegir la carrera docente para su futuro profesional, prestando especial atención a los factores que podrían estar influyendo en estas razones. Se analizó una muestra de 409 alumnos de diferentes cursos de los grados en Maestro, procedentes de nueve universidades públicas españolas. Para la recogida de la información se empleó una versión adaptada y reducida de la escala FIT-Choice (Factors Influencing Teaching Choice). Los resultados mostraron que los factores mejor valorados fueron los altruistas, vinculados con la función social que tiene la enseñanza, mientras que, en sentido contrario, aparecen factores vinculados con la motivación extrínseca, entre los que destacan las ventajas materiales de la profesión. Por último, se ha identificado una pérdida progresiva de la importancia de los factores vinculados con la estabilidad laboral y familiar a medida que los alumnos avanzaban en los grados en Maestro.
Para lograr una mejora en la formación de los estudiantes en la enseñanza obligatoria es necesario contar con buenos maestros, implicados, comprometidos y motivados con su trabajo. Se presenta un análisis sobre los principales motivos que llevan a los universitarios a elegir la carrera docente para su futuro profesional, prestando especial atención a los factores que podrían estar influyendo en estas razones. Se analizó una muestra de 409 alumnos de diferentes cursos de los grados en Maestro, procedentes de nueve universidades públicas españolas. Para la recogida de la información se empleó una versión adaptada y reducida de la escala FIT-Choice (Factors Influencing Teaching Choice). Los resultados mostraron que los factores mejor valorados fueron los altruistas, vinculados con la función social que tiene la enseñanza, mientras que, en sentido contrario, aparecen factores vinculados con la motivación extrínseca, entre los que destacan las ventajas materiales de la profesión. Por último, se ha identificado una pérdida progresiva de la importancia de los factores vinculados con la estabilidad laboral y familiar a medida que los alumnos avanzaban en los grados en Maestro.
Leer menos