Co-aprendizaje, interculturalidad, blended learning (semipresencialidad) durante la Covid-19 : experiencia y práctica educativa en turismo patrimonial
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2022, v. 34 ; p. 61-67Abstract:
El co-aprendizaje y el trabajo colaborativo son métodos de enseñanza que se han estado utilizando desde hace unos años como fórmulas de aprendizaje con una serie de valores que hemos aplicado de manera conjunta en una experiencia planteada para el curso 2019-2020. A este planteamiento inicial en el que queríamos añadir una vertiente más práctica nos sobrevino el confinamiento debido a la pandemia de la covid-19 y tuvimos que enfrentar un nuevo reto: organizar todo este trabajo práctico y activo en formato online-síncrono, después de un mes y medio de trabajo presencial. Se trabajó en sesiones teóricas y prácticas en donde se potenció la colaboración para reforzar el co-aprendizaje y la competitividad positiva. Los resultados fueron efectivos, mejorando el entorno de trabajo y manteniendo el ritmo durante todo el proceso. Se ha llevado a cabo un proyecto educativo novedoso, afrontando las dificultades del confinamiento, sin alejarnos de nuestras metas e incorporando fórmulas diferentes para complementar y solventar problemas que podían crearse ante la distancia y sin un trabajo presencial, consiguiendo además un aprendizaje adecuado, acompasado en el que profesores y estudiantes se han acompañado en el proceloso camino y que ha dado muy buenos resultados durante este curso.
El co-aprendizaje y el trabajo colaborativo son métodos de enseñanza que se han estado utilizando desde hace unos años como fórmulas de aprendizaje con una serie de valores que hemos aplicado de manera conjunta en una experiencia planteada para el curso 2019-2020. A este planteamiento inicial en el que queríamos añadir una vertiente más práctica nos sobrevino el confinamiento debido a la pandemia de la covid-19 y tuvimos que enfrentar un nuevo reto: organizar todo este trabajo práctico y activo en formato online-síncrono, después de un mes y medio de trabajo presencial. Se trabajó en sesiones teóricas y prácticas en donde se potenció la colaboración para reforzar el co-aprendizaje y la competitividad positiva. Los resultados fueron efectivos, mejorando el entorno de trabajo y manteniendo el ritmo durante todo el proceso. Se ha llevado a cabo un proyecto educativo novedoso, afrontando las dificultades del confinamiento, sin alejarnos de nuestras metas e incorporando fórmulas diferentes para complementar y solventar problemas que podían crearse ante la distancia y sin un trabajo presencial, consiguiendo además un aprendizaje adecuado, acompasado en el que profesores y estudiantes se han acompañado en el proceloso camino y que ha dado muy buenos resultados durante este curso.
Leer menos