Dirección escolar y desarrollo ético organizacional en escuelas de Catalunya
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2022, v. 40, n. 3 ; p. 107-132Abstract:
Se analizan los condicionantes (barreras y facilitadores) de la dirección escolar para la promoción del Desarrollo Ético Organizacional en Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria de Cataluña y se validan propuestas de intervención al respecto. El objetivo es delimitar teórica y prácticamente el constructo de ética organizacional, las competencias y funciones profesionales de la dirección escolar y propuestas organizativas para promover su desarrollo. Mediante una metodología mixta de corte descriptivo e interpretativo, se realiza una aproximación teórico-práctica a partir de 18 entrevistas exploratorias (de enero a marzo del 2018) a direcciones/inspectores escolares y a expertos en ética organizacional y liderazgo ético, un análisis de buenas prácticas, se aplican 442 cuestionarios (durante abril y mayo del 2019) a direcciones escolares de Cataluña, y se plantean propuestas fundamentadas y acompañadas de estrategias orientadas a mejorar el desarrollo ético en la escuela tras un análisis descriptivo y factorial. Las funciones de una dirección escolar comprometida con el desarrollo ético en la escuela se vinculan a la necesidad de un liderazgo distribuido y pedagógico, con competencias técnicas y competencias morales y éticas. La principal barrera encontrada para la promoción de la ética organización es la desmotivación e insatisfacción del profesorado. En definitiva, es necesario reflexionar sobre la finalidad educativa de la escuela, promover la implicación y participación de los miembros de la comunidad educativa, clarificar el rol de la dirección escolar y las estructuras organizativas de la institución educativa, es decir, se debe definir, concretar, explicitar y planificar la ética organizacional, estableciendo indicadores éticos de evaluación.
Se analizan los condicionantes (barreras y facilitadores) de la dirección escolar para la promoción del Desarrollo Ético Organizacional en Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria de Cataluña y se validan propuestas de intervención al respecto. El objetivo es delimitar teórica y prácticamente el constructo de ética organizacional, las competencias y funciones profesionales de la dirección escolar y propuestas organizativas para promover su desarrollo. Mediante una metodología mixta de corte descriptivo e interpretativo, se realiza una aproximación teórico-práctica a partir de 18 entrevistas exploratorias (de enero a marzo del 2018) a direcciones/inspectores escolares y a expertos en ética organizacional y liderazgo ético, un análisis de buenas prácticas, se aplican 442 cuestionarios (durante abril y mayo del 2019) a direcciones escolares de Cataluña, y se plantean propuestas fundamentadas y acompañadas de estrategias orientadas a mejorar el desarrollo ético en la escuela tras un análisis descriptivo y factorial. Las funciones de una dirección escolar comprometida con el desarrollo ético en la escuela se vinculan a la necesidad de un liderazgo distribuido y pedagógico, con competencias técnicas y competencias morales y éticas. La principal barrera encontrada para la promoción de la ética organización es la desmotivación e insatisfacción del profesorado. En definitiva, es necesario reflexionar sobre la finalidad educativa de la escuela, promover la implicación y participación de los miembros de la comunidad educativa, clarificar el rol de la dirección escolar y las estructuras organizativas de la institución educativa, es decir, se debe definir, concretar, explicitar y planificar la ética organizacional, estableciendo indicadores éticos de evaluación.
Leer menos