La risposta educativa agli alunni in condizioni di disabilità : la percezione dei docenti delle Scuole Secondarie di secondo grado della città di Messina
Full text:
https://digitum.um.es/digitum/ha ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Se ha pretendido conocer, desde la valoración de los docentes, la respuesta educativa ofertada a los alumnos con discapacidad y las propuestas para resolver los problemas de inclusión con la finalidad de ofertar propuestas de mejora recogiendo sus sugerencias desde la práctica educativa. La participación de 606 profesores curriculares/ordinarios y de apoyo de las escuelas secundarias de segundo grado estatales de la ciudad de Messina en Sicilia, ha permitido analizar la percepción de los profesores de la realidad escolar del alumno, según su grado de discapacidad, y la socialización entre éstos y sus compañeros de clase, según los recorridos de inclusión adoptados; describir, desde la valoración de los docentes, los recorridos de inclusión y las metodologías didácticas adoptadas en el aula y fuera de ella con el alumno con discapacidad y los compañeros de clase; conocer las modalidades de programación compartida y de colaboración interna entre profesores del centro en cuanto a la respuesta educativa a los alumnos con discapacidad; valorar las opiniones de los docentes sobre la inclusión en relación con sus características personales y la experiencia de inclusión descrita y ofertar propuestas de mejora, desde las sugerencias de los docentes relacionadas con la formación para la inclusión. El diseño metodológico utilizado tiene un enfoque empírico, centrado en la recogida de datos cuantitativos a través de un cuestionario, tipo Likert, que nos facilita datos cualitativos mediante la recogida de información directa, de las opiniones, sugerencias y puntos de vista de los docentes relacionadas con la formación docente necesaria para favorecer la inclusión. La investigación se realizó en el curso escolar 2018/2019.
Se ha pretendido conocer, desde la valoración de los docentes, la respuesta educativa ofertada a los alumnos con discapacidad y las propuestas para resolver los problemas de inclusión con la finalidad de ofertar propuestas de mejora recogiendo sus sugerencias desde la práctica educativa. La participación de 606 profesores curriculares/ordinarios y de apoyo de las escuelas secundarias de segundo grado estatales de la ciudad de Messina en Sicilia, ha permitido analizar la percepción de los profesores de la realidad escolar del alumno, según su grado de discapacidad, y la socialización entre éstos y sus compañeros de clase, según los recorridos de inclusión adoptados; describir, desde la valoración de los docentes, los recorridos de inclusión y las metodologías didácticas adoptadas en el aula y fuera de ella con el alumno con discapacidad y los compañeros de clase; conocer las modalidades de programación compartida y de colaboración interna entre profesores del centro en cuanto a la respuesta educativa a los alumnos con discapacidad; valorar las opiniones de los docentes sobre la inclusión en relación con sus características personales y la experiencia de inclusión descrita y ofertar propuestas de mejora, desde las sugerencias de los docentes relacionadas con la formación para la inclusión. El diseño metodológico utilizado tiene un enfoque empírico, centrado en la recogida de datos cuantitativos a través de un cuestionario, tipo Likert, que nos facilita datos cualitativos mediante la recogida de información directa, de las opiniones, sugerencias y puntos de vista de los docentes relacionadas con la formación docente necesaria para favorecer la inclusión. La investigación se realizó en el curso escolar 2018/2019.
Leer menos