Building the foundations of research : a vision for the future of doctoral education in Europe
Full text:
https://www.eua.eu/resources/pub ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
2022Abstract:
Se analizan los factores intrínsecos y extrínsecos de la educación doctoral en Europa y se sugieren posibles caminos a seguir para que las universidades enfrenten los desafíos actuales y futuros en esta área. La educación doctoral se caracteriza por una gran diversidad en la forma en que se realiza el doctorado, pero se basa en dos comunes fundamentos: el papel de la investigación como fundamento del doctorado y el reconocimiento de los doctorandos como investigadores en etapa inicial, contemplando una gama de carreras. Sobre los Principios de Salzburgo de 2005 y 2010 se pretende formular una visión para la educación doctoral en Europa que sea abierta, comprometida, incluyendo la autonomía, la democracia y la libertad. La digitalización, los objetivos de desarrollo sostenible, el intercambio con la sociedad, la igualdad, diversidad e inclusión, la libertad académica, las dinámicas institucionales y el papel de las estructuras universitarias, la garantía de calidad de la investigación y evaluación justa, la formación en competencias transversales, la supervisión y una adecuada financiación, son los objetivos a seguir para obtener resultados exitosos.
Se analizan los factores intrínsecos y extrínsecos de la educación doctoral en Europa y se sugieren posibles caminos a seguir para que las universidades enfrenten los desafíos actuales y futuros en esta área. La educación doctoral se caracteriza por una gran diversidad en la forma en que se realiza el doctorado, pero se basa en dos comunes fundamentos: el papel de la investigación como fundamento del doctorado y el reconocimiento de los doctorandos como investigadores en etapa inicial, contemplando una gama de carreras. Sobre los Principios de Salzburgo de 2005 y 2010 se pretende formular una visión para la educación doctoral en Europa que sea abierta, comprometida, incluyendo la autonomía, la democracia y la libertad. La digitalización, los objetivos de desarrollo sostenible, el intercambio con la sociedad, la igualdad, diversidad e inclusión, la libertad académica, las dinámicas institucionales y el papel de las estructuras universitarias, la garantía de calidad de la investigación y evaluación justa, la formación en competencias transversales, la supervisión y una adecuada financiación, son los objetivos a seguir para obtener resultados exitosos.
Leer menos