Mother tongue and school failure in a multilingual country
Full text:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
International journal of sociology of education. 2012, v. 1, n. 2 ; p. 157-179Abstract:
Se describe como España es un país multilingüe donde conviven tres lenguas oficiales adicionales (catalán, euskera y gallego) con la lengua estatal (castellano). Los altos costos de traducción imponen que los hacedores de políticas estén negociando permanentemente qué porcentaje de información debe ser proporcionada en cada idioma. En este contexto, el lenguaje en el campo de la educación es un tema controvertido. Para ello, se enfoca en cómo la lengua materna de los estudiantes, como atributo étnico, determina su desempeño escolar. Los resultados confirman que hay una prima para aquellos alumnos cuya lengua materna es el catalán, y que vivir en aquellas comunidades donde se habla euskera y gallego, afecta también positivamente al rendimiento académico..
Se describe como España es un país multilingüe donde conviven tres lenguas oficiales adicionales (catalán, euskera y gallego) con la lengua estatal (castellano). Los altos costos de traducción imponen que los hacedores de políticas estén negociando permanentemente qué porcentaje de información debe ser proporcionada en cada idioma. En este contexto, el lenguaje en el campo de la educación es un tema controvertido. Para ello, se enfoca en cómo la lengua materna de los estudiantes, como atributo étnico, determina su desempeño escolar. Los resultados confirman que hay una prima para aquellos alumnos cuya lengua materna es el catalán, y que vivir en aquellas comunidades donde se habla euskera y gallego, afecta también positivamente al rendimiento académico..
Leer menos