Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Adherencia al tratamiento en la infección por VIH

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22548
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ballester, R.; Reinoso, I.; García, S.; Campos, A.
Date:
2000
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2000, v.26, n.109 ; p. 689-718
Abstract:

En el presente trabajo se muestra el patrón de adherencia al tratamiento de un grupo compuesto por 69 pacientes seropositivos y con SIDA extraídos en su mayor parte del Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Castellón (España). A todos los pacientes se les administró una entrevista estructurada compuesta por un total de 29 preguntas relativas a diversos aspectos relacionados con la adherencia al tratamiento, tanto por lo que se refiere a la adherencia farmacológica como a la asistencia al régimen de visitas médicas y la prevención de reinfecciones, así como diferentes cuestiones que pueden estar influyendo en estos comportamientos. En términos generales se puede observar cómo cerca de la mitad de los pacientes (53 por ciento) informa no seguir con el tratamiento farmacológico adecuadamente y aproximadamente un 15 por ciento presentan otras formas de no-adherencia como son el no acudir a las visitas médicas o no cambiar sus hábitos relacionados con las conductas de riesgo.

En el presente trabajo se muestra el patrón de adherencia al tratamiento de un grupo compuesto por 69 pacientes seropositivos y con SIDA extraídos en su mayor parte del Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Castellón (España). A todos los pacientes se les administró una entrevista estructurada compuesta por un total de 29 preguntas relativas a diversos aspectos relacionados con la adherencia al tratamiento, tanto por lo que se refiere a la adherencia farmacológica como a la asistencia al régimen de visitas médicas y la prevención de reinfecciones, así como diferentes cuestiones que pueden estar influyendo en estos comportamientos. En términos generales se puede observar cómo cerca de la mitad de los pacientes (53 por ciento) informa no seguir con el tratamiento farmacológico adecuadamente y aproximadamente un 15 por ciento presentan otras formas de no-adherencia como son el no acudir a las visitas médicas o no cambiar sus hábitos relacionados con las conductas de riesgo.

Leer menos
Materias (TEE):
SIDA; tratamiento médico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.