Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Ruiz, José
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 240-241spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/99/96spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/225357
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEl actual auge internacional en la evaluación de los rendimientos académicos, como base para la mejora de los sistemas educativos, continúa invisibilizando al alumnado con necesidades educativas especiales. A partir de un estudio comparativo-causal realizado con alumnado con discapacidad auditiva de la ESO, escolarizado en centros públicos de Granada, se han obtenido los siguientes resultados: el rendimiento académico, valorado a través de las calificaciones finales de junio, muestra diferencias significativas entre las asignaturas de lengua e inglés. En cambio, no existen diferencias significativas en el rendimiento entre las áreas de lengua y matemáticas. Por otra parte, existen altos índices de correlación entre las notas obtenidas en las tres áreas, especialmente potente es la correlación positiva obtenida entre los resultados de lengua y de matemáticas. Las variables independientes sexo y tipo de necesidades educativas especiales no tienen un efecto significativo sobre la variable dependiente evaluación ordinaria en ninguna de las asignaturas valoradas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2015, v. 8, n. 3 ; p. 218-241spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectaudiciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherdiscapacidad sensorialspa
dc.titleRendimiento académico del alumnado con discapacidad auditiva que cursa educación secundaria obligatoria en la provincia de Granadaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International