Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La educación no formal e informal : entornos de aprendizaje necesarios para los nuevos retos sociales

URI:
https://hdl.handle.net/11162/225227
Full text:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...
View/Open
Educacion.pdf (2.606Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Criado Aguilera, José Ismael; Pérez Díaz, María Teresa
Date:
2022
Published in:
Participación educativa. 2022, v. 9, n. 12, mayo ; p. 29-43
Abstract:

La educación no formal y la educación informal son dos ámbitos pedagógicos, cada vez más necesarios en el mundo actual, que son complementarios a la educación formal tradicional. Se pretende analizar en qué entornos y contextos se pueden desarrollar, haciendo hincapié en lo referido a la educación no formal a la experiencia del voluntariado y la importancia de los centros juveniles. También se exponen proyectos y diferentes opciones para certificar estas experiencias, ya que son imprescindibles para el futuro laboral de los jóvenes. Por otro lado, respecto a la educación informal, se analiza con datos objetivos el grado de interés de los jóvenes respecto a ciertas actividades como el teatro o la lectura, entre otras. Se analiza una diferencia que hoy en día es muy relevante, entre las actividades online y offline. Se analizan las ventajas y desventajas de estos dos tipos de educación, además de hacerse propuestas para que se lleve a cabo un correcto desarrollo de ambas.

La educación no formal y la educación informal son dos ámbitos pedagógicos, cada vez más necesarios en el mundo actual, que son complementarios a la educación formal tradicional. Se pretende analizar en qué entornos y contextos se pueden desarrollar, haciendo hincapié en lo referido a la educación no formal a la experiencia del voluntariado y la importancia de los centros juveniles. También se exponen proyectos y diferentes opciones para certificar estas experiencias, ya que son imprescindibles para el futuro laboral de los jóvenes. Por otro lado, respecto a la educación informal, se analiza con datos objetivos el grado de interés de los jóvenes respecto a ciertas actividades como el teatro o la lectura, entre otras. Se analiza una diferencia que hoy en día es muy relevante, entre las actividades online y offline. Se analizan las ventajas y desventajas de estos dos tipos de educación, además de hacerse propuestas para que se lleve a cabo un correcto desarrollo de ambas.

Leer menos
Materias (TEE):
educación no-formal; educación informal; proceso de aprendizaje; trabajo voluntario; juventud; mercado laboral
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.