Interculturalidad e inclusión en la escuela a través del proyecto Erasmus in Schools
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1775-1782Abstract:
Se presenta la propuesta de innovación educativa intercultural Erasmus in Schools (EiS) coordinada por la organización internacional de estudiantes sin ánimo de lucro Erasmus Student Network (ESN), en la que estudiantes internacionales que están cursando una beca Erasmus+ en España visitan los centros escolares de etapas educativas no universitarias, para compartir su experiencia cultural, fomentar la movilidad internacional y valores como el respeto y tolerancia. EiS facilita la inclusión de los estudiantes de intercambio en nuestra sociedad, así como la de los estudiantes locales, abriendo la escuela al exterior e involucrando a más miembros en la comunidad escolar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde que hace dos años ESN lanzase el proyecto EiS, han sido visitados más de 150 centros escolares, obteniéndose resultados muy positivos según el feedback recibido, tanto para los estudiantes internacionales, alumnos locales, profesores como en las escuelas e institutos. Se concluye que la experiencia educativa EiS favorece la inclusión intercultural educativa y para el futuro se propone una sistematización de la misma, con tal de medir científicamente el impacto de EiS y valorar nuevas posibilidades educativas para este proyecto.
Se presenta la propuesta de innovación educativa intercultural Erasmus in Schools (EiS) coordinada por la organización internacional de estudiantes sin ánimo de lucro Erasmus Student Network (ESN), en la que estudiantes internacionales que están cursando una beca Erasmus+ en España visitan los centros escolares de etapas educativas no universitarias, para compartir su experiencia cultural, fomentar la movilidad internacional y valores como el respeto y tolerancia. EiS facilita la inclusión de los estudiantes de intercambio en nuestra sociedad, así como la de los estudiantes locales, abriendo la escuela al exterior e involucrando a más miembros en la comunidad escolar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde que hace dos años ESN lanzase el proyecto EiS, han sido visitados más de 150 centros escolares, obteniéndose resultados muy positivos según el feedback recibido, tanto para los estudiantes internacionales, alumnos locales, profesores como en las escuelas e institutos. Se concluye que la experiencia educativa EiS favorece la inclusión intercultural educativa y para el futuro se propone una sistematización de la misma, con tal de medir científicamente el impacto de EiS y valorar nuevas posibilidades educativas para este proyecto.
Leer menos