Ciberconducta y ciberconvivencia en la adolescencia : las dos caras de una misma moneda
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 510, junio ; p. 64-69Abstract:
El uso de la red y de aplicaciones de mensajería instantánea en el acceso e interpretación del mundo, y el aprendizaje y ejercicio de las relaciones interpersonales se ha normalizado de manera sensible en la población adolescente. Hasta el punto de convertirse en un modo de estar y ser en la vida, de leer y dar sentido a la realidad. La educación en ciudadanía digital ética, pacífica y responsable representa un reto en el contexto educativo, en las relaciones entre padres e hijos y, también, en el relato de organización y planificación de la propuesta de contenidos que los centros educativos deben abordar en sus proyectos y planes. La conducta en la red y el modo en que nos relacionamos en la misma precisa de una revisión profunda desde el punto de vista ético que debe ser abordada sin excusas.
El uso de la red y de aplicaciones de mensajería instantánea en el acceso e interpretación del mundo, y el aprendizaje y ejercicio de las relaciones interpersonales se ha normalizado de manera sensible en la población adolescente. Hasta el punto de convertirse en un modo de estar y ser en la vida, de leer y dar sentido a la realidad. La educación en ciudadanía digital ética, pacífica y responsable representa un reto en el contexto educativo, en las relaciones entre padres e hijos y, también, en el relato de organización y planificación de la propuesta de contenidos que los centros educativos deben abordar en sus proyectos y planes. La conducta en la red y el modo en que nos relacionamos en la misma precisa de una revisión profunda desde el punto de vista ético que debe ser abordada sin excusas.
Leer menos