Análisis de las interacciones en entornos comunicativos de aprendizaje : estudio de un grupo de escolares 4º curso de Educación Primaria
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Revista de educación inclusiva. 2017, v. 10, n. 1 ; p. 161-180Abstract:
Las ciencias de la educación han aportado numerosas evidencias en los últimos años sobre la importancia de las interacciones sociales para configurar procesos de aprendizaje de máxima calidad en el alumnado. En este sentido, la Psicología Cultural aporta enfoques Vygostkianos que nos han manifestado la utilidad de la puesta en práctica de los entornos comunicativos de aprendizaje (ECA) (García Aretio, L., 2002) para aumentar el rendimiento académico y mejora de la convivencia. Así mismo el Proyecto INCLUD_ED (Proyecto Integrado en el 6th European Framework Programme, 2006-2011), ha demostrado la necesidad de realizar análisis más exhaustivos de dichos entornos para su posible transferibilidad a diferentes contextos.
Las ciencias de la educación han aportado numerosas evidencias en los últimos años sobre la importancia de las interacciones sociales para configurar procesos de aprendizaje de máxima calidad en el alumnado. En este sentido, la Psicología Cultural aporta enfoques Vygostkianos que nos han manifestado la utilidad de la puesta en práctica de los entornos comunicativos de aprendizaje (ECA) (García Aretio, L., 2002) para aumentar el rendimiento académico y mejora de la convivencia. Así mismo el Proyecto INCLUD_ED (Proyecto Integrado en el 6th European Framework Programme, 2006-2011), ha demostrado la necesidad de realizar análisis más exhaustivos de dichos entornos para su posible transferibilidad a diferentes contextos.
Leer menos