dc.contributor.advisor | Pulido Gómez, Raquel | |
dc.contributor.advisor | Linares Garriga, José Emilio | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=12677&IDTIPO=246&RASTRO=c2709$m4331,4330 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/224043 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Precede al título: VI Certamen Nacional de Relatos | spa |
dc.description.abstract | Relatos presentados en el VI Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario del Estado español. Es el resultado de un proyecto que trasciende a las actividades de animación a la lectura y la escritura, persiguiendo conseguir que el niño o adolescente en esta situación pueda utilizar la palabra como refugio y aprenda a disfrutar de la libertad que esta nos regala. La temática de los cuentos versa sobre “El Bosque”. Son historias llenas de aventura, emotividad y fantasía. Los personajes de los cuentos son seres fantásticos, animales o incluso los mismos árboles que lo integran y que transportan a viajes inolvidables a través de la espesura, donde los protagonistas cuentan con la ayuda de sus amigos, su familia u otros personajes que encuentra en su camino para resolver el conflicto en el que se hallan, convirtiendo la sombra en luz y superando todas las dificultades. Hay que señalar la defensa que muchos jóvenes escritores y escritoras hacen del medio ambiente a través de la sensibilidad de sus relatos, reflejando en ellos los devastadores efectos de los incendios, la tala masiva o la contaminación. El bosque es el escenario ideal para narrar historias de suspense e incluso terror, relatos en los que incluso el bosque más frondoso termina transformando nuestras emociones en un rayo de esperanza. Denotan una muestra de imaginación y creatividad que nos trasladan al mundo mágico de la literatura. | spa |
dc.format.extent | 147 p. : il. col. | spa |
dc.format.medium | CD | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Murcia: Fundación CajaMurcia, 2013 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | escuela en hospitales | spa |
dc.subject | composición | spa |
dc.subject | premio | spa |
dc.subject | narración de historias | spa |
dc.subject | concurso | spa |
dc.title | En mi verso soy libre : relatos 2013 | spa |
dc.type | Varios | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.description.location | Murcia: Consejería de Educación. Secretaría General, Servicio de Publicaciones y Estadística; Avenida de La Fama, 15. 30006 Murcia; Teléfono 968 279842; Fax: 968 27 98 35; publicaciones@murciaeduca.es; http://www.educarm.es/publicaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |