Las actitudes de los estudiantes universitarios de grado hacia la discapacidad
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista de educación inclusiva. 2019, v. 12, n. 2 ; p. 50-65Abstract:
Se quieren conocer las actitudes que tienen los estudiantes universitarios de grado hacia la discapacidad. Para ello se administró, a un total de 337 estudiantes la Escala de Actitudes hacia la Discapacidad (Verdugo et al., 2002). El tipo de estudio llevado a cabo es descriptivo, analizando los resultados obtenidos en cada una de las dimensiones del cuestionario (Valoración de habilidades y limitaciones; Reconocimiento/negación de los derechos de las personas con discapacidad; Implicación personal; Calificación genérica; Asunción de roles), tanto en el alumnado en general como según la rama de conocimiento en la que están estudiando (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Facultad de Ciencias de la Salud; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Facultad de Artes y Humanidades) y el sexo de los participantes (masculino y femenino). Los resultados obtenidos indican que el alumnado universitario presenta actitudes favorables hacia la discapacidad, siendo ésta ligeramente más positiva entre las mujeres y en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Se quieren conocer las actitudes que tienen los estudiantes universitarios de grado hacia la discapacidad. Para ello se administró, a un total de 337 estudiantes la Escala de Actitudes hacia la Discapacidad (Verdugo et al., 2002). El tipo de estudio llevado a cabo es descriptivo, analizando los resultados obtenidos en cada una de las dimensiones del cuestionario (Valoración de habilidades y limitaciones; Reconocimiento/negación de los derechos de las personas con discapacidad; Implicación personal; Calificación genérica; Asunción de roles), tanto en el alumnado en general como según la rama de conocimiento en la que están estudiando (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Facultad de Ciencias de la Salud; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Facultad de Artes y Humanidades) y el sexo de los participantes (masculino y femenino). Los resultados obtenidos indican que el alumnado universitario presenta actitudes favorables hacia la discapacidad, siendo ésta ligeramente más positiva entre las mujeres y en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Leer menos