Construyendo conocimiento especializado en geometría : un experimento de enseñanza en formación inicial de maestros
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Aula abierta. 2022, vol. 51, nº 1; p. 27-36Abstract:
Este trabajo tiene por objetivo caracterizar el conocimiento especializado que se construye en un aula de formación inicial de maestros con una tarea basada en el análisis de vídeos. Se diseñó un experimento de enseñanza que se implementó a pequeña escala con tres estudiantes para maestro, para definir los referentes que permitieron rediseñar la tarea en la siguiente fase, en la que se escaló a un aula de formación inicial. La tarea consistió en la visualización y discusión de un vídeo de aula sobre la construcción de una definición de ‘polígono’. Tras el análisis, con el modelo de Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas, se identificó conocimiento movilizado sobre la definición de ‘polígono’ y sus elementos, la práctica matemática de definir, recursos y ejemplos para definir ‘polígono’, dificultades ligadas a dicho contenido, y su presencia en el currículo de primaria, consistentes con lo presente en la literatura de investigación. Esto nos permite reflexionar sobre cómo este tipo de tareas permite construir elementos de conocimiento.
Este trabajo tiene por objetivo caracterizar el conocimiento especializado que se construye en un aula de formación inicial de maestros con una tarea basada en el análisis de vídeos. Se diseñó un experimento de enseñanza que se implementó a pequeña escala con tres estudiantes para maestro, para definir los referentes que permitieron rediseñar la tarea en la siguiente fase, en la que se escaló a un aula de formación inicial. La tarea consistió en la visualización y discusión de un vídeo de aula sobre la construcción de una definición de ‘polígono’. Tras el análisis, con el modelo de Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas, se identificó conocimiento movilizado sobre la definición de ‘polígono’ y sus elementos, la práctica matemática de definir, recursos y ejemplos para definir ‘polígono’, dificultades ligadas a dicho contenido, y su presencia en el currículo de primaria, consistentes con lo presente en la literatura de investigación. Esto nos permite reflexionar sobre cómo este tipo de tareas permite construir elementos de conocimiento.
Leer menos