Cuerpos de seguridad municipal en Albacete durante el siglo XIX : los guardas del Canal de María Cristina
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2003, vol. 18 ; p. 175-184Abstract:
Al igual que los serenos y los alguaciles, los guardas del Canal, junto con los guardas de Feria y los guardas de Paseo, tuvieron la misión de seguridad y vigilancia dentro del municipio de Albacete. Sería a partir de 1813 cuando se les llamase "guardas celadores del Canal". Este nombre se tendrá hasta 1843 en que se cambiará por el de "guardas acequieros del Canal de María Cristina". En 1860, el antiguo guarda mayor pasa a denominarse capataz del Canal de María Cristina, resolviéndose al propio tiempo nombrar, a propuesta de dicho guarda mayor, como guardas interinos a Joaquín Moreno, Fernando Torres y Miguel Ramírez. Así, el servicio de conservación y mantenimiento del Canal era competencia del Ayuntamiento de Albacete, y los nueve guardas del Canal dependían del municipio, dentro del cuerpo de policía urbana, junto a los serenos, guardas de Paseos, guardas de Feria y alguaciles.
Al igual que los serenos y los alguaciles, los guardas del Canal, junto con los guardas de Feria y los guardas de Paseo, tuvieron la misión de seguridad y vigilancia dentro del municipio de Albacete. Sería a partir de 1813 cuando se les llamase "guardas celadores del Canal". Este nombre se tendrá hasta 1843 en que se cambiará por el de "guardas acequieros del Canal de María Cristina". En 1860, el antiguo guarda mayor pasa a denominarse capataz del Canal de María Cristina, resolviéndose al propio tiempo nombrar, a propuesta de dicho guarda mayor, como guardas interinos a Joaquín Moreno, Fernando Torres y Miguel Ramírez. Así, el servicio de conservación y mantenimiento del Canal era competencia del Ayuntamiento de Albacete, y los nueve guardas del Canal dependían del municipio, dentro del cuerpo de policía urbana, junto a los serenos, guardas de Paseos, guardas de Feria y alguaciles.
Leer menos