Habilidades psicolingüísticas del alumnado inmigrante
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Revista de psicología y educación. 2014, v. 9, n. 1 ; p. 85-101Abstract:
Se analiza las habilidades psicolingüísticas del alumnado inmigrante en la etapa de Educación Primaria. Se evalúan pormenorizadamente los diferentes componentes del lenguaje (morfología, sintaxis, semántica y pragmática), con la finalidad de determinar la relación entre la competencia psicolingüística del alumnado y la consecución de los objetivos académicos. La muestra está compuesta por un total de 326 alumnos de origen inmigrante de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, escolarizados en centros públicos. Para la evaluación de las habilidades psicolingüísticas se utiliza la Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial. Los resultados ponen de manifiesto un nivel de dominio psicolingüístico inferior a lo esperado. Todos los componentes del lenguaje se encuentran afectados, siendo mayores las repercusiones en morfología y sintaxis. El alumnado inmigrante, en ausencia de dominio formal de las estructuras de la lengua, aplica todo su interés y esfuerzo en el ámbito de los contenidos y significados.
Se analiza las habilidades psicolingüísticas del alumnado inmigrante en la etapa de Educación Primaria. Se evalúan pormenorizadamente los diferentes componentes del lenguaje (morfología, sintaxis, semántica y pragmática), con la finalidad de determinar la relación entre la competencia psicolingüística del alumnado y la consecución de los objetivos académicos. La muestra está compuesta por un total de 326 alumnos de origen inmigrante de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, escolarizados en centros públicos. Para la evaluación de las habilidades psicolingüísticas se utiliza la Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial. Los resultados ponen de manifiesto un nivel de dominio psicolingüístico inferior a lo esperado. Todos los componentes del lenguaje se encuentran afectados, siendo mayores las repercusiones en morfología y sintaxis. El alumnado inmigrante, en ausencia de dominio formal de las estructuras de la lengua, aplica todo su interés y esfuerzo en el ámbito de los contenidos y significados.
Leer menos