Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Habilidades psicolingüísticas del alumnado inmigrante

URI:
https://hdl.handle.net/11162/221104
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
Godoy.pdf (422.6Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Godoy Merino, María José; Moreno Manso, Juan Manuel; Suárez Muñoz, Ángel; García-Baamonde Sánchez, María Elena
Date:
2014
Published in:
Revista de psicología y educación. 2014, v. 9, n. 1 ; p. 85-101
Abstract:

Se analiza las habilidades psicolingüísticas del alumnado inmigrante en la etapa de Educación Primaria. Se evalúan pormenorizadamente los diferentes componentes del lenguaje (morfología, sintaxis, semántica y pragmática), con la finalidad de determinar la relación entre la competencia psicolingüística del alumnado y la consecución de los objetivos académicos. La muestra está compuesta por un total de 326 alumnos de origen inmigrante de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, escolarizados en centros públicos. Para la evaluación de las habilidades psicolingüísticas se utiliza la Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial. Los resultados ponen de manifiesto un nivel de dominio psicolingüístico inferior a lo esperado. Todos los componentes del lenguaje se encuentran afectados, siendo mayores las repercusiones en morfología y sintaxis. El alumnado inmigrante, en ausencia de dominio formal de las estructuras de la lengua, aplica todo su interés y esfuerzo en el ámbito de los contenidos y significados.

Se analiza las habilidades psicolingüísticas del alumnado inmigrante en la etapa de Educación Primaria. Se evalúan pormenorizadamente los diferentes componentes del lenguaje (morfología, sintaxis, semántica y pragmática), con la finalidad de determinar la relación entre la competencia psicolingüística del alumnado y la consecución de los objetivos académicos. La muestra está compuesta por un total de 326 alumnos de origen inmigrante de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, escolarizados en centros públicos. Para la evaluación de las habilidades psicolingüísticas se utiliza la Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial. Los resultados ponen de manifiesto un nivel de dominio psicolingüístico inferior a lo esperado. Todos los componentes del lenguaje se encuentran afectados, siendo mayores las repercusiones en morfología y sintaxis. El alumnado inmigrante, en ausencia de dominio formal de las estructuras de la lengua, aplica todo su interés y esfuerzo en el ámbito de los contenidos y significados.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; aptitud lingüística; inmigración; escolarización; competencia comunicativa; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.