Valoración pedagógica de aplicaciones con tecnologías web 3.0 para la Educación Secundaria Obligatoria. La perspectiva del profesorado
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Abstract:
El propósito de la investigación se basa en una valoración, de raíz pedagógica-educativa por parte del profesorado, de las aplicaciones con tecnologías WEB 3.0 orientadas al uso didáctico en la etapa correspondiente a la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). El interés del trabajo surge a raíz de la rápida aparición de las nuevas herramientas digitales que ofrece la WEB 3.0, muchas de ellas desconocidas por la mayoría de los docentes de este contexto, y la utilidad de poder aprovechar al máximo las posibilidades educativas que ofrecen en las aulas. Asimismo, este tipo de aplicaciones no precisan de requisitos tecnológicos especiales para la instalación en los dispositivos electrónicos locales ya que se ubican en Internet El estudio procura acercar, explicar y difundir al lector mediante tres partes fundamentales: el marco teórico, el marco metodológico y el marco analítico. Se muestra lo que son las aplicaciones con tecnologías WEB 3.0, fundamentos, tipologías, precursores, funciones e incidencia en el mundo educativo. Se abordan de manera más exhaustiva las características funcionales y tecnológicas, la terminología, oportunidades y crítica general de los recursos que conforman la WEB 3.0 destinados a la ESO. Se conecta con la idea de la vinculación que tienen las TIC con las metodologías y propósitos asociados a un uso apropiado y satisfactorio en las aulas. Se finaliza con un análisis de los puntos fuertes y débiles de la repercusión en el uso educativo de las aplicaciones planteadas. El marco metodológico se ha concretado en una combinación de diferentes métodos cualitativos y cuantitativos distribuidos en dos fases empíricas, una en ámbito nacional y la otra más local.
El propósito de la investigación se basa en una valoración, de raíz pedagógica-educativa por parte del profesorado, de las aplicaciones con tecnologías WEB 3.0 orientadas al uso didáctico en la etapa correspondiente a la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). El interés del trabajo surge a raíz de la rápida aparición de las nuevas herramientas digitales que ofrece la WEB 3.0, muchas de ellas desconocidas por la mayoría de los docentes de este contexto, y la utilidad de poder aprovechar al máximo las posibilidades educativas que ofrecen en las aulas. Asimismo, este tipo de aplicaciones no precisan de requisitos tecnológicos especiales para la instalación en los dispositivos electrónicos locales ya que se ubican en Internet El estudio procura acercar, explicar y difundir al lector mediante tres partes fundamentales: el marco teórico, el marco metodológico y el marco analítico. Se muestra lo que son las aplicaciones con tecnologías WEB 3.0, fundamentos, tipologías, precursores, funciones e incidencia en el mundo educativo. Se abordan de manera más exhaustiva las características funcionales y tecnológicas, la terminología, oportunidades y crítica general de los recursos que conforman la WEB 3.0 destinados a la ESO. Se conecta con la idea de la vinculación que tienen las TIC con las metodologías y propósitos asociados a un uso apropiado y satisfactorio en las aulas. Se finaliza con un análisis de los puntos fuertes y débiles de la repercusión en el uso educativo de las aplicaciones planteadas. El marco metodológico se ha concretado en una combinación de diferentes métodos cualitativos y cuantitativos distribuidos en dos fases empíricas, una en ámbito nacional y la otra más local.
Leer menos