Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cuestionario de hostilidad y melevolencia : Hostymal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22093
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pelechano Barberá, Vicente
Date:
2000
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2000, v.26, n.110 ; p. 189-815
Abstract:

Se presenta la base teórica, lógica de construcción y resultados de validación interna del cuestionario Hostymal de Pelechano. La validación se ha llevado a cabo sobre una muestra total de 3614 personas repartidas en tres grupos (uno de estudiantes universitarios y dos de población adulta en general). Se utilizó una estrategia de análisis factorial de primer orden con rotación oblicua y, sobre éste, un segundo orden con rotación varimax. El cuestionario está formado finalmente por 27 items que aíslan tres factores cuya denominación es: 1. Dureza de trato con logro de fines por encima de normas sociales; 2. Malevolencia, recelo y rencor hacia los demás y el poder político y 3. desconfianza en el ser humano. En el trabajo se presenta, junto a las normas típicas (percentiles), clave de corrección, versión defifnitiva del cuestionario, datos de validez interna, validez diferencial intergrupo y relaciones con ciertas psicopatologías.

Se presenta la base teórica, lógica de construcción y resultados de validación interna del cuestionario Hostymal de Pelechano. La validación se ha llevado a cabo sobre una muestra total de 3614 personas repartidas en tres grupos (uno de estudiantes universitarios y dos de población adulta en general). Se utilizó una estrategia de análisis factorial de primer orden con rotación oblicua y, sobre éste, un segundo orden con rotación varimax. El cuestionario está formado finalmente por 27 items que aíslan tres factores cuya denominación es: 1. Dureza de trato con logro de fines por encima de normas sociales; 2. Malevolencia, recelo y rencor hacia los demás y el poder político y 3. desconfianza en el ser humano. En el trabajo se presenta, junto a las normas típicas (percentiles), clave de corrección, versión defifnitiva del cuestionario, datos de validez interna, validez diferencial intergrupo y relaciones con ciertas psicopatologías.

Leer menos
Materias (TEE):
cuestionario; hostilidad; actitud; personalidad; aversión; odio; rivalidad; técnica de la investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.