Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Factores que influyen en el inicio o mantenimiento de consumo de sustancias adictivas en Estudiantes de Secundaria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/220393
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
Pérez.pdf (766.5Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Fuentes, María del Carmen; Molero Jurado, María del Mar; Martos Martínez, África; Barragán Martín, Ana Belén; Hernández Garre, Carmen María; Mar, María del; Márquez, Simón; Gázquez Linares, José Jesús
Date:
2018
Published in:
Revista de psicología y educación. 2018, v. 13, n. 1 ; p. 13-22
Abstract:

Se analiza la relación entre la frecuencia de consumo de determinadas sustancias legales e ilegales y la dificultad percibida para conseguirlas; y determina la influencia de los problemas percibidos derivados del consumo en relación con las fuentes de información, a través de las cuales los jóvenes forman sus conocimientos sobre las consecuencias derivadas del consumo. Se utiliza una muestra formada por 822 estudiantes con edades entre los 13 hasta los 18 años, quienes cumplimentan un cuestionario sobre consumo. Los resultados muestran que el 70,2% (n=577) de los jóvenes encuestados indicó no haber fumado, mientras que sólo el 33,2% (n=273) señaló no haber tomado bebidas alcohólicas. Además, los jóvenes que consideran que el instituto les ofrece información suficiente, puntúan significativamente más alto en la percepción de problemas de salud o de otro tipo. Esto último destaca, la importancia de los programas de intervención, basados en la formación en efectos de las sustancias adictivas, en los centros educativos.

Se analiza la relación entre la frecuencia de consumo de determinadas sustancias legales e ilegales y la dificultad percibida para conseguirlas; y determina la influencia de los problemas percibidos derivados del consumo en relación con las fuentes de información, a través de las cuales los jóvenes forman sus conocimientos sobre las consecuencias derivadas del consumo. Se utiliza una muestra formada por 822 estudiantes con edades entre los 13 hasta los 18 años, quienes cumplimentan un cuestionario sobre consumo. Los resultados muestran que el 70,2% (n=577) de los jóvenes encuestados indicó no haber fumado, mientras que sólo el 33,2% (n=273) señaló no haber tomado bebidas alcohólicas. Además, los jóvenes que consideran que el instituto les ofrece información suficiente, puntúan significativamente más alto en la percepción de problemas de salud o de otro tipo. Esto último destaca, la importancia de los programas de intervención, basados en la formación en efectos de las sustancias adictivas, en los centros educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
alcohol; tabaquismo; droga; prevención; adolescente; enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.