Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Efectos de la atención plena en el ámbito educativo : una revisión sistemática

URI:
https://hdl.handle.net/11162/220388
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
González.pdf (913.6Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Mesa, Gemma; Amigo Vázquez, Isaac
Date:
2018
Published in:
Revista de psicología y educación. 2018, v. 13, n. 1 ; p. 73-91
Abstract:

Se examina los efectos producidos por la aplicación de atención plena en el ámbito educativo en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Las fuentes de información fueron las bases de datos : PsycINFO, SCOPUS y WOS. Se seleccionaron doce artículos que cumpliesen los criterios de : aplicación de mindfulness en las escuelas a estudiantes y evaluación de sus efectos; diseños experimentales o cuasi-experimentales con grupo control; muestra superior a 30 participantes y programa aplicado en al menos ocho sesiones. Se producen efectos en la mayoría de las variables emocionales, psicosociales y cognitivas evaluadas a la finalización de la intervención y en el seguimiento. La atención plena se relaciona con aumento en la calidad de vida, competencia académica y social, así como reducción de problemas de internalización y externalización. Estos datos apoyan el interés de trabajar estos contenidos en los centros educativos.

Se examina los efectos producidos por la aplicación de atención plena en el ámbito educativo en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Las fuentes de información fueron las bases de datos : PsycINFO, SCOPUS y WOS. Se seleccionaron doce artículos que cumpliesen los criterios de : aplicación de mindfulness en las escuelas a estudiantes y evaluación de sus efectos; diseños experimentales o cuasi-experimentales con grupo control; muestra superior a 30 participantes y programa aplicado en al menos ocho sesiones. Se producen efectos en la mayoría de las variables emocionales, psicosociales y cognitivas evaluadas a la finalización de la intervención y en el seguimiento. La atención plena se relaciona con aumento en la calidad de vida, competencia académica y social, así como reducción de problemas de internalización y externalización. Estos datos apoyan el interés de trabajar estos contenidos en los centros educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
atención; enseñanza secundaria; enseñanza primaria; educación de la primera infancia; escuela; aptitud
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.