Álbumes ilustrados y desarrollo de ciudadanía democrática. Una propuesta para Educación Primaria a partir de un caso paradigmático : "Eric", de Shaun Tan
Full text:
https://publicaciones.unirioja.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2018, n. 22 ; p. 63-78Abstract:
Se plantea cómo la literatura infantil y juvenil (LIJ) puede convertirse en una herramienta apropiada para que el alumnado de Educación Primaria avance en el desarrollo de una ciudadanía democrática. Dentro de literatura infantil y juvenil se ha abordado el género álbum ilustrado, siguiendo investigaciones previas, como las de Encabo, López y Jerez (2012), o las de los trabajos compilados por Johnston y Bainbridge (2013), entre otras. Se ha procurado, no obstante, superar las limitaciones de estos antecedentes. Por ello, se ha incidido tanto en la mejora de las competencias sociales y cívicas como en un mayor conocimiento del género álbum. Se ha seleccionado para la lectura la obra Eric, de Shaun Tan. La propuesta se ha concretado con catorce participantes de cuarto a sexto curso de Educación Primaria. Se ha utilizado como método principal el grupo de discusión, además de un cuestionario.
Se plantea cómo la literatura infantil y juvenil (LIJ) puede convertirse en una herramienta apropiada para que el alumnado de Educación Primaria avance en el desarrollo de una ciudadanía democrática. Dentro de literatura infantil y juvenil se ha abordado el género álbum ilustrado, siguiendo investigaciones previas, como las de Encabo, López y Jerez (2012), o las de los trabajos compilados por Johnston y Bainbridge (2013), entre otras. Se ha procurado, no obstante, superar las limitaciones de estos antecedentes. Por ello, se ha incidido tanto en la mejora de las competencias sociales y cívicas como en un mayor conocimiento del género álbum. Se ha seleccionado para la lectura la obra Eric, de Shaun Tan. La propuesta se ha concretado con catorce participantes de cuarto a sexto curso de Educación Primaria. Se ha utilizado como método principal el grupo de discusión, además de un cuestionario.
Leer menos