Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

30 de enero : día escolar de la no-violencia y de la paz

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2172
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García, Román; Rodríguez Menéndez, María del Carmen; Fernández, Marta; Arranz, Teresa; Nicieza Fernández, Juan
Date:
1997
Abstract:

Como material de apoyo para la celebración del 30 de enero, día internacional de la paz, este documento ofrece información a la vez que una serie de propuestas de actividades para realizar con escolares. En primer lugar, presenta una breve historia y desarrollo del pacifismo, desde los griegos hasta la actualidad, pretendiendo transmitir los esencial del pacifismo, que es detectar las causas que puedan hacer que los conflictos degeneren en escaladas de confrontación, con objeto de neutralizarlos promoviendo una cultura de la paz que disipe el belicismo desde sus raíces más profundas hundidas en los comportamientos humanos primarios. Después se describen una serie de prácticas de animación sociocultural, con juegos de simulación y otra serie de actividades orientadas a Educación Secundaria que abarcan materias como Geografía e Historía. Finaliza con unas notas para un debate en el aula sobre los conflictos bélicos.

Como material de apoyo para la celebración del 30 de enero, día internacional de la paz, este documento ofrece información a la vez que una serie de propuestas de actividades para realizar con escolares. En primer lugar, presenta una breve historia y desarrollo del pacifismo, desde los griegos hasta la actualidad, pretendiendo transmitir los esencial del pacifismo, que es detectar las causas que puedan hacer que los conflictos degeneren en escaladas de confrontación, con objeto de neutralizarlos promoviendo una cultura de la paz que disipe el belicismo desde sus raíces más profundas hundidas en los comportamientos humanos primarios. Después se describen una serie de prácticas de animación sociocultural, con juegos de simulación y otra serie de actividades orientadas a Educación Secundaria que abarcan materias como Geografía e Historía. Finaliza con unas notas para un debate en el aula sobre los conflictos bélicos.

Leer menos
Materias (TEE):
justicia; ejercicio de simulación; derechos humanos; educación para la paz; ética; sistema de valores; estudios sobre la paz; secundaria primer ciclo; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.