Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acuerdo y dificultad percibida como criterios de respuesta : una nota con significación teórica y evaluativa en el estudio de refranes y sabiduría

URI:
http://hdl.handle.net/11162/21429
Education Level:
Educación Superior
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pelechano Barberá, Vicente; Fumero, Ascensión; García, Livia
Date:
2003
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2003, v. 29, n. 126 ; p. 483-501
Abstract:

417 adultos entre 18 y 83 años han cumplimentado una prueba formada por 49 refranes con contenido relacionado con prudencia y rechazo de violencia y terquedad. Se utilizó una escala tipo Likert con 4 opciones de respuestas que fueron reducidas posteriormente a dos. Se cumplimentó en dos ocasiones: en la primera, se agruparon las respuestas en función del grado de aceptación; en la segunda, por la dificultad percibida de poner la prescripción en práctica. Los resultados indican un considerable acuerdo con los contenidos de los ítems (cerca de 3/4 partes de los participantes), y una dificultad percibida cercana al 50 por ciento de poner en práctica los contenidos. El análisis factorial realizado por separado de las respuestas dadas en cada criterio arrojó una estructura monofactorial similar. El análisis cualitativo de cada criterio de respuestas permitió agruparlas en distintos niveles de acuerdo y dificultad y las relaciones obtenidas no permiten pensar en una superposición perfecta: en unos casos se está de acuerdo y se percibe la tarea como fácil y en otros como difícil. Asimismo, se encuentran elementos en los que no se está básicamente de acuerdo y se perciben como fáciles o como difíciles. La mayoría de resultados obtenidos pueden ordenarse en función de unos ejes racionales: a) el grado de implicación/cercanía del contenido del elemento; b) la norma social implícita de 'ayuda' o 'comprensión' del referente del refrán. Se discuten algunas implicaciones y sugerencias que estos resultados poseen para la evaluación de los componentes de sabiduría.

417 adultos entre 18 y 83 años han cumplimentado una prueba formada por 49 refranes con contenido relacionado con prudencia y rechazo de violencia y terquedad. Se utilizó una escala tipo Likert con 4 opciones de respuestas que fueron reducidas posteriormente a dos. Se cumplimentó en dos ocasiones: en la primera, se agruparon las respuestas en función del grado de aceptación; en la segunda, por la dificultad percibida de poner la prescripción en práctica. Los resultados indican un considerable acuerdo con los contenidos de los ítems (cerca de 3/4 partes de los participantes), y una dificultad percibida cercana al 50 por ciento de poner en práctica los contenidos. El análisis factorial realizado por separado de las respuestas dadas en cada criterio arrojó una estructura monofactorial similar. El análisis cualitativo de cada criterio de respuestas permitió agruparlas en distintos niveles de acuerdo y dificultad y las relaciones obtenidas no permiten pensar en una superposición perfecta: en unos casos se está de acuerdo y se percibe la tarea como fácil y en otros como difícil. Asimismo, se encuentran elementos en los que no se está básicamente de acuerdo y se perciben como fáciles o como difíciles. La mayoría de resultados obtenidos pueden ordenarse en función de unos ejes racionales: a) el grado de implicación/cercanía del contenido del elemento; b) la norma social implícita de 'ayuda' o 'comprensión' del referente del refrán. Se discuten algunas implicaciones y sugerencias que estos resultados poseen para la evaluación de los componentes de sabiduría.

Leer menos
Materias (TEE):
cultura popular; violencia; educación moral; educación cívica; tema transversal; sistema de valores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.