Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acoso escolar en educación primaria y en educación secundaria en Badajoz : análisis de los factores de riesgos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213183
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
View/Open
Acoso.pdf (302.4Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Guerrero, Manuel; Suárez Ramírez, Miriam; Rojo Ramos, Jorge; Feu Molina, Sebastián
Date:
2021
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 2 ; p. 97-111
Abstract:

En el periodo de la transición de Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria es donde se producen la mayoría de los casos de acoso escolar a lo largo de toda la geografía española. Es muy importante detectar dicha problemática con premura para analizarla y erradicarla de los centros escolares. Se pretende identificar las formas de violencia que se producen en las aulas, y analizar la percepción del acoso escolar para cada una de las formas de violencia recibida y observada en función de las características de los alumnos de Educación Primaria y ESO de la ciudad de Badajoz. Para ello han participado 1093 alumnos de 6º de Educación Primaria y de 1º de Educación Secundaria Obligatoria de 19 centros educativos con edades entre 11 y 14 años. El instrumento utilizado ha sido el Cuestionario de Violencia Escolar Cotidiana (CUVECO). Podemos reseñar que en Badajoz existen algunos casos de acoso escolar con puntuaciones elevadas, las chicas observan más el acoso escolar, los chicos reciben más violencia verbal, la violencia observada predomina en ESO y a medida que la edad aumenta el alumno cambia la violencia verbal por la violencia física.

En el periodo de la transición de Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria es donde se producen la mayoría de los casos de acoso escolar a lo largo de toda la geografía española. Es muy importante detectar dicha problemática con premura para analizarla y erradicarla de los centros escolares. Se pretende identificar las formas de violencia que se producen en las aulas, y analizar la percepción del acoso escolar para cada una de las formas de violencia recibida y observada en función de las características de los alumnos de Educación Primaria y ESO de la ciudad de Badajoz. Para ello han participado 1093 alumnos de 6º de Educación Primaria y de 1º de Educación Secundaria Obligatoria de 19 centros educativos con edades entre 11 y 14 años. El instrumento utilizado ha sido el Cuestionario de Violencia Escolar Cotidiana (CUVECO). Podemos reseñar que en Badajoz existen algunos casos de acoso escolar con puntuaciones elevadas, las chicas observan más el acoso escolar, los chicos reciben más violencia verbal, la violencia observada predomina en ESO y a medida que la edad aumenta el alumno cambia la violencia verbal por la violencia física.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; ambiente escolar; agresión; percepción; enseñanza primaria; enseñanza secundaria; diferencia de sexo; cuestionario
Otras Materias:
acoso escolar; ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.