El campo y la ciudad
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1988Abstract:
La propuesta persigue el análisis de las diferencias morfológicas entre un espacio rural y otro urbano, diferenciando las áreas en función de su uso y los elementos que los constutuyen. Para ello es esencial el desarrollo de capacidades básicas como la observación y otras técnicas de tipo instrumental. Aparte de las cuestiones morfológicas están tambien las de tipo histórico y sociológico tratando que, de alguna manera, este trabajo sirva de base para trabajar en ciclos superiores, temas como la segregación social y económica, la oposición centro-periferia, etc. Para ello se exponen actividades relacionadas con el plano, la localización en un croquis, la utilización de fuentes para el estudio del entorno (encuestas, fichas de observación), el estudio de la red viaria, los servicios públicos, las tiendas y los mercados, los habitantes. Se completa con la propuesta de 2 itinerarios en la zona rural de Gijón. Este material se edita dentro de 'HABITAR', programa didáctico para el estudio del medio, que ofertó el Ayuntamiento de Gijón a la comunidad educativa. El documento en sí, viene precedido por la presentación de los principios educativos y otros de procedimiento que guían el programa.
La propuesta persigue el análisis de las diferencias morfológicas entre un espacio rural y otro urbano, diferenciando las áreas en función de su uso y los elementos que los constutuyen. Para ello es esencial el desarrollo de capacidades básicas como la observación y otras técnicas de tipo instrumental. Aparte de las cuestiones morfológicas están tambien las de tipo histórico y sociológico tratando que, de alguna manera, este trabajo sirva de base para trabajar en ciclos superiores, temas como la segregación social y económica, la oposición centro-periferia, etc. Para ello se exponen actividades relacionadas con el plano, la localización en un croquis, la utilización de fuentes para el estudio del entorno (encuestas, fichas de observación), el estudio de la red viaria, los servicios públicos, las tiendas y los mercados, los habitantes. Se completa con la propuesta de 2 itinerarios en la zona rural de Gijón. Este material se edita dentro de 'HABITAR', programa didáctico para el estudio del medio, que ofertó el Ayuntamiento de Gijón a la comunidad educativa. El documento en sí, viene precedido por la presentación de los principios educativos y otros de procedimiento que guían el programa.
Leer menos