Los alimentos
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1988Abstract:
Este material se edita dentro de HABITAR, programa didáctico para el estudio del medio, que ofertó el Ayuntamiento de Gijón a la comunidad educativa. El documento en sí, viene precedido por la presentación de los principios educativos y otros principios de procedimiento que guian el programa.En concreto en el tema 'Los alimentos' existen dos partes diferenciadas: por un lado el aspecto del proceso productivo de los alimentos y por otro lado el aspecto de la alimentación humana, de la nutrición. La técnica de trabajo es la de 'seguir la pista' con objeto de integrar los diferentes aspectos de la producción de alimentos facilitando la puesta en relación de este proceso con las características de los alumnos y su importancia en la nutrición humana. Se proponen una serie de actividades como juegos (veo-veo, la habitación vacía, búsqueda del tesoro, el mercado en clase, platos típicos, etc.) y otras cuyos materiales se ofrecen agrupados en: 1.-Los alimentos que nos dan los alimentos 2.-En la caseria se producen alimentos 3.-El castaño y el manzano 4.-Del trigo al pan 6.- La compra equilibrada. Finalmente se ofrecen las guías para las visitas a una casería, el mercado y una panificadora.
Este material se edita dentro de HABITAR, programa didáctico para el estudio del medio, que ofertó el Ayuntamiento de Gijón a la comunidad educativa. El documento en sí, viene precedido por la presentación de los principios educativos y otros principios de procedimiento que guian el programa.En concreto en el tema 'Los alimentos' existen dos partes diferenciadas: por un lado el aspecto del proceso productivo de los alimentos y por otro lado el aspecto de la alimentación humana, de la nutrición. La técnica de trabajo es la de 'seguir la pista' con objeto de integrar los diferentes aspectos de la producción de alimentos facilitando la puesta en relación de este proceso con las características de los alumnos y su importancia en la nutrición humana. Se proponen una serie de actividades como juegos (veo-veo, la habitación vacía, búsqueda del tesoro, el mercado en clase, platos típicos, etc.) y otras cuyos materiales se ofrecen agrupados en: 1.-Los alimentos que nos dan los alimentos 2.-En la caseria se producen alimentos 3.-El castaño y el manzano 4.-Del trigo al pan 6.- La compra equilibrada. Finalmente se ofrecen las guías para las visitas a una casería, el mercado y una panificadora.
Leer menos