La configuración histórica del maestro público en Colombia : entre opresión y subalternidad, 1870-2002
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2015, n. 1, p. 287-318Abstract:
Se recorre la historia de Colombia, siguiendo las líneas quebradas de la configuración del rol del maestro a través del juego cambiante de tres dimensiones constitutivas de su oficio: sujeto de saber, sujeto público, sujeto de lo social. Juego movido por las fuerzas del poder estatal, el poder pastoral, los partidos políticos y las fuerzas sindicales del magisterio. Sugiere que hubo un cambio de fondo en las luchas por el oficio de maestro: de las reivindicaciones sociales como sujeto genérico de opresión, a las luchas como sujeto específico de saber subalterno.
Se recorre la historia de Colombia, siguiendo las líneas quebradas de la configuración del rol del maestro a través del juego cambiante de tres dimensiones constitutivas de su oficio: sujeto de saber, sujeto público, sujeto de lo social. Juego movido por las fuerzas del poder estatal, el poder pastoral, los partidos políticos y las fuerzas sindicales del magisterio. Sugiere que hubo un cambio de fondo en las luchas por el oficio de maestro: de las reivindicaciones sociales como sujeto genérico de opresión, a las luchas como sujeto específico de saber subalterno.
Leer menos