La agricultura biológica en la escuela
Education Level:
Document type:
Material didáctico; Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Autor corporativo:
Date:
1990Abstract:
Se publica el trabajo realizado como método de trabajo para las escuelas rurales asturianas. Trata de fundamentar teóricamente y ampliar los conocimientos prácticos que los alumnos tienen sobre las distintas técnicas de explotación de los cultivos de la zona. Se ofrecen los objetivos específicos del proyecto, los contenido a estudiar, tipos de tierra, semilleros, técnicas de cultivo, influencia de la luna, elaboración de menús tomando como base los cultivos de la zona, etc. Luego se ofrecen actividades para los alumnos divididas en propuestas para cada uno de los ciclos, Inicial, Medio y Superior de EGB y otras para todos los ciclos. La metodología se basa en los siguientes principios: actividad, inducción, globalización, creatividad, individualización, socialización e interés. La evaluación se divide en inicial mediante preguntas directas a los alumnos, continua a través de observación directa y final eminentemente práctica, comprobando si se ponen en práctica lo que se había estudiado en el aula.
Se publica el trabajo realizado como método de trabajo para las escuelas rurales asturianas. Trata de fundamentar teóricamente y ampliar los conocimientos prácticos que los alumnos tienen sobre las distintas técnicas de explotación de los cultivos de la zona. Se ofrecen los objetivos específicos del proyecto, los contenido a estudiar, tipos de tierra, semilleros, técnicas de cultivo, influencia de la luna, elaboración de menús tomando como base los cultivos de la zona, etc. Luego se ofrecen actividades para los alumnos divididas en propuestas para cada uno de los ciclos, Inicial, Medio y Superior de EGB y otras para todos los ciclos. La metodología se basa en los siguientes principios: actividad, inducción, globalización, creatividad, individualización, socialización e interés. La evaluación se divide en inicial mediante preguntas directas a los alumnos, continua a través de observación directa y final eminentemente práctica, comprobando si se ponen en práctica lo que se había estudiado en el aula.
Leer menos