dc.contributor.author | García Perales, Ramón | |
dc.contributor.author | Jiménez Fernández, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Palomares Ruiz, Ascensión | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 431-434 | spa |
dc.identifier.issn | 0212-4068 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/rie/article/view/366541/285281 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/208967 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se realiza un seguimiento de veintidós estudiantes diagnosticados como de alta capacidad matemática en el curso 2011/2012 cuando estudiaban 5º de Educación Primaria. Forman el grupo situado en el nivel superior de la Batería de Evaluación de la Competencia Matemática (BECOMA, García-Perales, 2014), instrumento utilizado para decidir el grado de capacidad matemática de los estudiantes evaluados. En el curso 2017/2018 se recogieron nuevos datos sobre los veintidós estudiantes a fin de analizar sus trayectorias personales y académicas y comprobar el grado de estabilidad del diagnóstico realizado. Se trata de un estudio ex post facto, descriptivo y de corte cuantitativo. Los resultados indican que el grupo mantiene la alta capacidad matemática seis años después lo que viene a confirmar la validez diagnóstica de la BECOMA si bien la tendencia observada en los datos originales es un ligero descenso en los resultados en 2017/2018. No hay diferencias estadísticamente significativas entre alumnas y alumnos. La trayectoria escolar es importante también en estos escolares y su atención educativa debería ser más visible. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RIE : revista de investigación educativa. 2020, v. 38, n. 2 ; p. 415-434 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | superdotado | spa |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | rendimiento | spa |
dc.subject | diagnóstico | spa |
dc.title | Seguimiento de un grupo de alumnos y alumnas con alta capacidad matemática | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | RIE : revista de investigación educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/rie.366541 | spa |