Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Magia o ciencia? Los científicos del Bárbara te responden

URI:
https://hdl.handle.net/11162/206524
View/Open
Informe_Proyecto2.pdf (350.5Kb)
Memoria_Proyecto2.pdf (310.3Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Berrocal Rodrigo, Daniel; Bravo López, Anabel; Carmona Pérez, Inmaculada; Carmona Murillo, Cristina; Carrasco Claver, Jacinto Pedro; Gallego Díaz, Delia; González Manso, María Soledad; Macías Canchales, Francisco Javier; Manzano Naranjo, Silvia; Santos Guzmán, Soledad
Date:
2020
Abstract:

Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Bárbara de Braganza (Badajoz) cuyo objetivo principal era incentivar e impulsar la vocación y el gusto por la actividad científica, mostrando a los alumnos una cara sorprendente, divertida y experimental. Se utilizó la magia como vehículo motivante que pretendía despertar la curiosidad. Se realizaron experiencias científicas para desarrollar contenidos del currículum. Además se aspiraba a que los alumnos se convirtieran en divulgadores científicos y que pusieran en práctica los idiomas que se estudian en el centro realizando los vídeos en distintas lenguas. Todo ello realizado con metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje por Servicios o Flipped Classroom que permiten potenciar la vocación científico-tecnológica de los alumnos y fomentar su autonomía

Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Bárbara de Braganza (Badajoz) cuyo objetivo principal era incentivar e impulsar la vocación y el gusto por la actividad científica, mostrando a los alumnos una cara sorprendente, divertida y experimental. Se utilizó la magia como vehículo motivante que pretendía despertar la curiosidad. Se realizaron experiencias científicas para desarrollar contenidos del currículum. Además se aspiraba a que los alumnos se convirtieran en divulgadores científicos y que pusieran en práctica los idiomas que se estudian en el centro realizando los vídeos en distintas lenguas. Todo ello realizado con metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje por Servicios o Flipped Classroom que permiten potenciar la vocación científico-tecnológica de los alumnos y fomentar su autonomía

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; divulgación; estudios científicos; motivación para los estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.