Intención de abandonar la carrera : influencia de variables personales y familiares
Full text:
https://revistascientificas.us.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista Fuentes. 2020, v. 22, n. 2 ; p. 142-152Abstract:
Múltiples investigaciones en el campo del abandono de los estudios resaltan el impacto que pueden tener las variables personales del estudiante. Sin embargo, pocas se han detenido a investigar la influencia que puede tener la familia en el progreso académico del alumnado universitario, analizando el papel que esta pueda desempeñar en la intención de que un joven tome la decisión de permanecer o abandonar sus estudios. Se lleva a cabo un estudio con 692 alumnos de una universidad del norte de España. Para la recogida de datos se administró un cuestionario con las dimensiones que recogían las variables de interés. Los resultados ponen de manifiesto la relación entre las variables de ambas esferas y muestran que el contexto familiar tiene influencia durante la etapa educativa universitaria. Los estudiantes que sienten ansiedad ante la idea de comunicar a sus familias la intención de cambiar o dejar la carrera son los que tienen más posibilidades de que, finalmente, se planteen abandonar. Por contra, aquellos que manifiestan no haber elegido la titulación por presión familiar y que perciben una implicación positiva en sus estudios son los que mayor intención tienen de permanecer. Estos hallazgos demuestran la urgente necesidad de llevar a cabo intervenciones educativas preventivas a nivel familiar.
Múltiples investigaciones en el campo del abandono de los estudios resaltan el impacto que pueden tener las variables personales del estudiante. Sin embargo, pocas se han detenido a investigar la influencia que puede tener la familia en el progreso académico del alumnado universitario, analizando el papel que esta pueda desempeñar en la intención de que un joven tome la decisión de permanecer o abandonar sus estudios. Se lleva a cabo un estudio con 692 alumnos de una universidad del norte de España. Para la recogida de datos se administró un cuestionario con las dimensiones que recogían las variables de interés. Los resultados ponen de manifiesto la relación entre las variables de ambas esferas y muestran que el contexto familiar tiene influencia durante la etapa educativa universitaria. Los estudiantes que sienten ansiedad ante la idea de comunicar a sus familias la intención de cambiar o dejar la carrera son los que tienen más posibilidades de que, finalmente, se planteen abandonar. Por contra, aquellos que manifiestan no haber elegido la titulación por presión familiar y que perciben una implicación positiva en sus estudios son los que mayor intención tienen de permanecer. Estos hallazgos demuestran la urgente necesidad de llevar a cabo intervenciones educativas preventivas a nivel familiar.
Leer menos