Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acoso escolar y responsabilidad civil extracontractual

URI:
https://hdl.handle.net/11162/205004
Full text:
https://eprints.ucm.es/id/eprint ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferrari Puerta, Alberto José
Date:
2019
Abstract:

El trabajo aborda el acoso escolar, uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, desde la perspectiva de la responsabilidad civil extracontractual. En consecuencia, se estudian los diferentes sistemas de responsabilidad civil aplicables en supuestos de acoso, y analiza de forma detallada los dos que se aplican en la inmensa mayoría de los casos: la responsabilidad civil pura y la responsabilidad civil derivada de delito cometido por menor de edad. El autor ahonda en la responsabilidad que tienen, en cada uno de estos sistemas, el propio menor acosador, sus padres y los titulares de los centros docentes en los que estudian. A partir de dicho análisis, determina si esta diversidad de sistemas es adecuada o si por el contrario sería recomendable la unificación de todos ellos en un único sistema de responsabilidad civil. El autor pormenoriza la importancia de las diferentes formas de responsabilidad civil y su impacto en familias, instituciones y personas.

El trabajo aborda el acoso escolar, uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, desde la perspectiva de la responsabilidad civil extracontractual. En consecuencia, se estudian los diferentes sistemas de responsabilidad civil aplicables en supuestos de acoso, y analiza de forma detallada los dos que se aplican en la inmensa mayoría de los casos: la responsabilidad civil pura y la responsabilidad civil derivada de delito cometido por menor de edad. El autor ahonda en la responsabilidad que tienen, en cada uno de estos sistemas, el propio menor acosador, sus padres y los titulares de los centros docentes en los que estudian. A partir de dicho análisis, determina si esta diversidad de sistemas es adecuada o si por el contrario sería recomendable la unificación de todos ellos en un único sistema de responsabilidad civil. El autor pormenoriza la importancia de las diferentes formas de responsabilidad civil y su impacto en familias, instituciones y personas.

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente escolar; protección a la infancia; derecho civil; conflicto
Otras Materias:
acoso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.