The acquisition of ICT skills at the university level : the case of the Faculty of Business Studies and Tourism of the University of Huelva
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Pixel-Bit. 2021, n. 60 ; p. 29-58Abstract:
La adquisición de competencias en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) tiene un papel relevante en los programas formativos de las instituciones educativas, ya que estas competencias se encuentran entre las más demandadas cuando las empresas deciden buscar trabajadores. Por este motivo, se analiza la capacitación en competencias TIC que poseen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva (España) según sus profesores y la importancia que estos profesores dan a la adquisición de éstas para el futuro desempeño profesional de sus estudiantes, y observar si estas dos variables difieren de la opinión de los estudiantes, para conocer si se deben tomar medidas correctivas en los programas formativos a la hora de transmitir dichas competencias. Se utiliza un cuestionario realizado a 46 profesores de dicha Facultad y concluye que en líneas generales los planes de estudio han sido capaces de fomentar el aprendizaje de estas competencias TIC y de relativizar la adquisición de éstas para el futuro desempeño laboral de sus estudiantes.
La adquisición de competencias en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) tiene un papel relevante en los programas formativos de las instituciones educativas, ya que estas competencias se encuentran entre las más demandadas cuando las empresas deciden buscar trabajadores. Por este motivo, se analiza la capacitación en competencias TIC que poseen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva (España) según sus profesores y la importancia que estos profesores dan a la adquisición de éstas para el futuro desempeño profesional de sus estudiantes, y observar si estas dos variables difieren de la opinión de los estudiantes, para conocer si se deben tomar medidas correctivas en los programas formativos a la hora de transmitir dichas competencias. Se utiliza un cuestionario realizado a 46 profesores de dicha Facultad y concluye que en líneas generales los planes de estudio han sido capaces de fomentar el aprendizaje de estas competencias TIC y de relativizar la adquisición de éstas para el futuro desempeño laboral de sus estudiantes.
Leer menos