Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación inclusiva en la formación del profesorado de educación secundaria : los programas españoles

URI:
https://hdl.handle.net/11162/203125
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
EDUCACION.pdf (879.8Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Torrijo, Manuel; Santana Hernández, Rafael; García García, Francisco Javier (Fran J.) (1991-)
Date:
2020
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2020, v. 24, n. 2 ; p. 270-293
Abstract:

La educación secundaria ha sido identificada como un obstáculo para lograr la inclusión real y eficaz de todo el alumnado. La formación del profesorado es crucial para alcanzar dicha educación inclusiva. Se analizan los programas de formación en España (64 titulaciones). De acuerdo con las diferencias estadísticas, ha sido posible responder a tres preguntas de investigación. En respuesta a la primera, el sector (público o privado) de la oferta formativa no influye en la formación sobre educación inclusiva que reciben los futuros profesores. Respecto a la segunda pregunta, se ha hallado una influencia significativa en la oferta debida a la presencia del itinerario de orientación, que no todas las titulaciones ofrecen. Por último, los contenidos codificados sobre educación inclusiva en base a las guías o proyectos docentes han resultado consistentes en contraste con la exigencia de las competencias sobre inclusión. El carácter supra e internacional de las carencias formativas en el caso del profesorado de educación secundaria es uno de los principales temas de discusión. También se discuten la brevedad de los programas, cómo ha influido el itinerario de orientación educativa en España, la importancia de la inclusión en la educación secundaria y las implicaciones prácticas y curriculares del estudio.

La educación secundaria ha sido identificada como un obstáculo para lograr la inclusión real y eficaz de todo el alumnado. La formación del profesorado es crucial para alcanzar dicha educación inclusiva. Se analizan los programas de formación en España (64 titulaciones). De acuerdo con las diferencias estadísticas, ha sido posible responder a tres preguntas de investigación. En respuesta a la primera, el sector (público o privado) de la oferta formativa no influye en la formación sobre educación inclusiva que reciben los futuros profesores. Respecto a la segunda pregunta, se ha hallado una influencia significativa en la oferta debida a la presencia del itinerario de orientación, que no todas las titulaciones ofrecen. Por último, los contenidos codificados sobre educación inclusiva en base a las guías o proyectos docentes han resultado consistentes en contraste con la exigencia de las competencias sobre inclusión. El carácter supra e internacional de las carencias formativas en el caso del profesorado de educación secundaria es uno de los principales temas de discusión. También se discuten la brevedad de los programas, cómo ha influido el itinerario de orientación educativa en España, la importancia de la inclusión en la educación secundaria y las implicaciones prácticas y curriculares del estudio.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; enseñanza secundaria; integración escolar; España; programa de estudios; política de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.