Coordination between vocalizations, gestures and prosody before the start of verbal communication : evidence from the Basque language
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Infancia y aprendizaje. 2018, v. 41, n. 2, mayo ; p. 325-368Abstract:
Existe un importante debate en la literatura científica sobre si las vocalizaciones tempranas imitan la lengua materna (L1) y si la prosodia es un rasgo emergente en la comunicación intencional. Se exploran los patrones combinatorios de gestos y vocalizaciones de cuatro niños/as vascos desde los 0;7 hasta los 1;1 en la etapa protoconversacional. Se etiquetan un total de 1,043 actos comunicativos (marcando el tipo de comunicación, la mirada y la tipología gestual), en los que se codificaron pragmáticamente el tipo de vocalización y acústicamente un total de 581 vocalizaciones (marcando la duración y el rango de tono). Los resultados demuestran que antes de producir las primeras palabras, los niños/as muestran un patrón predominante tendente a combinar la tipología gestual deíctica junto con una mirada referente al interlocutor.
Existe un importante debate en la literatura científica sobre si las vocalizaciones tempranas imitan la lengua materna (L1) y si la prosodia es un rasgo emergente en la comunicación intencional. Se exploran los patrones combinatorios de gestos y vocalizaciones de cuatro niños/as vascos desde los 0;7 hasta los 1;1 en la etapa protoconversacional. Se etiquetan un total de 1,043 actos comunicativos (marcando el tipo de comunicación, la mirada y la tipología gestual), en los que se codificaron pragmáticamente el tipo de vocalización y acústicamente un total de 581 vocalizaciones (marcando la duración y el rango de tono). Los resultados demuestran que antes de producir las primeras palabras, los niños/as muestran un patrón predominante tendente a combinar la tipología gestual deíctica junto con una mirada referente al interlocutor.
Leer menos