Show simple item record

dc.contributor.advisorMéndez Sanz, José Antonio
dc.contributor.authorFernández Rosas, Sara
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 59-60spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/27274spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201066
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Educación Ético-Cívica de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de innovación educativa relacionado con dicha programación. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Para incentivar la motivación del alumnado y con el fin de dar una visión de la ética más atractiva y práctica para el alumnado de este nivel, se propone como innovación dar el temario estipulado junto con una visión de la filosofía dada desde los mundos de la fantasía, escogiendo textos e imágenes sacados de la literatura juvenil, para analizarlos en clase desde un marco filosófico adecuado a cada unidad didáctica impartida. Los objetivos que se quiere alcanzar con ello son: presentar la ética como una disciplina necesaria y actual; acercar la ética a los estudiantes, y ayudarles a descubrir sus valores éticos; dar a conocer la cercanía de los valores expuestos en la literatura con los valores éticos expuestos en el aula; implicar al alumnado en el progreso de la asignatura; y, por último, elaborar temarios que tanto al grupo como a cada individuo puedan servirles de mayor interés y utilidad vital.spa
dc.format.extent61 p. : gráf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectéticaspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectliteratura infantil y juvenilspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES Fernández Vallín (Gijón)spa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLa Filosofía a través de los mundos de la fantasíaspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Files in this item

    Show simple item record

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España