Advertising and sexism with focus groups of preadolescents
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Infancia y aprendizaje. 2016, v. 39, n. 2, mayo ; p. 259-274Abstract:
Se pretende conocer cómo analizan la publicidad y el sexismo de sus personajes, en grupos de discusión, los niños y las niñas de 11 a 12 años, utilizando para ello spots que narran situaciones sexistas y utilizan estrategias persuasivas en las que el producto se asocia a la felicidad y a la calidad de las relaciones familiares. Se llevan a cabo seis grupos de discusión, cuyos resultados permiten definir categorías. El nivel de escepticismo que expresan en relación a las técnicas persuasivas se relaciona con su sensibilidad para detectar el sexismo, para la cual parece ser necesario -aunque no suficiente- un determinado nivel de análisis de personajes. Los resultados apoyan la relevancia de los grupos de discusión como procedimiento de evaluación y como contexto de alfabetización publicitaria.
Se pretende conocer cómo analizan la publicidad y el sexismo de sus personajes, en grupos de discusión, los niños y las niñas de 11 a 12 años, utilizando para ello spots que narran situaciones sexistas y utilizan estrategias persuasivas en las que el producto se asocia a la felicidad y a la calidad de las relaciones familiares. Se llevan a cabo seis grupos de discusión, cuyos resultados permiten definir categorías. El nivel de escepticismo que expresan en relación a las técnicas persuasivas se relaciona con su sensibilidad para detectar el sexismo, para la cual parece ser necesario -aunque no suficiente- un determinado nivel de análisis de personajes. Los resultados apoyan la relevancia de los grupos de discusión como procedimiento de evaluación y como contexto de alfabetización publicitaria.
Leer menos