Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Qué significa realmente tener un bajo nivel de competencia lectora?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200067
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
Adult2.pdf (625.6Kb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2020
Abstract:

Al diseñar políticas y programas dirigidos a poblaciones con escasas competencias de lectura, es importante tener en cuenta las diferencias en el nivel de estas competencias dentro estas poblaciones y entre ellas. Por ejemplo, los hablantes nativos de la lengua vehicular pueden necesitar una formación de desarrollo lingüístico diferente de la de los hablantes no nativos. Además, la mayoría de los adultos que tienen un bajo nivel de rendimiento en lectura tienen más dificultades para comprender lo que leen que para reconocer palabras individuales. Asimismo, las poblaciones con bajos niveles de rendimiento de los distintos países muestran diferencias en el nivel de sus competencias básicas de lectura y, por lo tanto, requerirán un mayor o menor grado de apoyo en la formación básica de habilidades de lectura. Los países pueden utilizar la información recopilada a través de la Encuesta sobre las Competencias de la población Adulta para adaptar el apoyo dirigido a los adultos con menos competencias.

Al diseñar políticas y programas dirigidos a poblaciones con escasas competencias de lectura, es importante tener en cuenta las diferencias en el nivel de estas competencias dentro estas poblaciones y entre ellas. Por ejemplo, los hablantes nativos de la lengua vehicular pueden necesitar una formación de desarrollo lingüístico diferente de la de los hablantes no nativos. Además, la mayoría de los adultos que tienen un bajo nivel de rendimiento en lectura tienen más dificultades para comprender lo que leen que para reconocer palabras individuales. Asimismo, las poblaciones con bajos niveles de rendimiento de los distintos países muestran diferencias en el nivel de sus competencias básicas de lectura y, por lo tanto, requerirán un mayor o menor grado de apoyo en la formación básica de habilidades de lectura. Los países pueden utilizar la información recopilada a través de la Encuesta sobre las Competencias de la población Adulta para adaptar el apoyo dirigido a los adultos con menos competencias.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; alfabetización; destrezas básicas; adulto; OCDE; datos estadísticos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.