Albateca scienti@e
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Abstract:
Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Albalat (Navalmoral de la Mata, Cáceres) en la que teniendo como punto de partida la biblioteca e implicando a distintos departamentos del centro, se trabajó la historia de la Edad Media. Los objetivos de la innovación fueron: convertir la biblioteca en un lugar de confluencia de los distintos departamentos que forman parte del proyecto, potenciar metodologías de enseñanza de eficiencia demostrada, institucionalizar la coordinación entre los distintos departamentos, motivar a los alumnos a través del diseño de un plan de trabajo que salga del aula y que propicie un aprendizaje integrador, fomentar la investigación básica en secundaria a través de la consulta de distintas fuentes de información, deshacer tópicos e ideas preconcebidas acerca de la Edad Media, favorecer la convivencia entre el alumnado, utilizar la web y las redes sociales para difundir el proyecto y hacer seguimiento del mismo y fomentar en los alumnos otras habilidades: la expresión oral, el trabajo en equipo y la gestión del conocimiento
Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Albalat (Navalmoral de la Mata, Cáceres) en la que teniendo como punto de partida la biblioteca e implicando a distintos departamentos del centro, se trabajó la historia de la Edad Media. Los objetivos de la innovación fueron: convertir la biblioteca en un lugar de confluencia de los distintos departamentos que forman parte del proyecto, potenciar metodologías de enseñanza de eficiencia demostrada, institucionalizar la coordinación entre los distintos departamentos, motivar a los alumnos a través del diseño de un plan de trabajo que salga del aula y que propicie un aprendizaje integrador, fomentar la investigación básica en secundaria a través de la consulta de distintas fuentes de información, deshacer tópicos e ideas preconcebidas acerca de la Edad Media, favorecer la convivencia entre el alumnado, utilizar la web y las redes sociales para difundir el proyecto y hacer seguimiento del mismo y fomentar en los alumnos otras habilidades: la expresión oral, el trabajo en equipo y la gestión del conocimiento
Leer menos