Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Afecto y tipo de disciplina en los acogimientos con familia ajena

URI:
https://hdl.handle.net/11162/198811
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fuentes Rebollo, María Jesús; Bernedo Muñoz, Isabel María; Salas Martínez, Álvaro; García Martín, Miguel Ángel
Date:
2013
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2013, v. 36, n. 2, mayo ; p. 231-244
Abstract:

Se analizan las relaciones afectivas en los acogimientos con familia ajena, desde la perspectiva de los acogedores y de los acogidos; el tipo de disciplina empleada por los acogedores; y las relaciones de estas variables con algunas características de los niños. Participaron 104 menores (56 niños y 48 niñas) y 86 familias acogedoras. El trabajo se realiza con la participación del Servicio de Protección de Menores y de las ICIF (Institución Colaboradora para la Integración Familiar). Los resultados demuestran que las relaciones afectivas fueron valoradas muy positivamente, alcanzando elevadas puntuaciones en afecto/comunicación y bajas en crítica/rechazo; que el tipo de disciplina mayoritariamente utilizado por los acogedores fue el estilo inductivo; y que las relaciones afectivas se asociaron con la edad de los acogidos, la edad de inicio del acogimiento, el tiempo en acogimiento residencial, el autoconcepto y el rendimiento académico, entre otras cuestiones.

Se analizan las relaciones afectivas en los acogimientos con familia ajena, desde la perspectiva de los acogedores y de los acogidos; el tipo de disciplina empleada por los acogedores; y las relaciones de estas variables con algunas características de los niños. Participaron 104 menores (56 niños y 48 niñas) y 86 familias acogedoras. El trabajo se realiza con la participación del Servicio de Protección de Menores y de las ICIF (Institución Colaboradora para la Integración Familiar). Los resultados demuestran que las relaciones afectivas fueron valoradas muy positivamente, alcanzando elevadas puntuaciones en afecto/comunicación y bajas en crítica/rechazo; que el tipo de disciplina mayoritariamente utilizado por los acogedores fue el estilo inductivo; y que las relaciones afectivas se asociaron con la edad de los acogidos, la edad de inicio del acogimiento, el tiempo en acogimiento residencial, el autoconcepto y el rendimiento académico, entre otras cuestiones.

Leer menos
Materias (TEE):
relaciones interpersonales; desarrollo afectivo; conducta afectiva; acogimiento; rendimiento; afecto
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.