La elaboración del plan de convivencia en los centros educativos : guía de recursos y procedimientos para su elaboración
Full text:
http://www.madrid.org/bvirtual/B ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Abstract:
La publicación y entrada en vigor del nuevo Decreto 32/2019 por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes representa una oportunidad para dar adecuada y contextualizada respuesta a la necesidad de seguir profundizando en la mejora de las relaciones interpersonales que se desarrollan en los centros educativos y capacitar a las comunidades educativas para el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia, así como para la prevención de conflictos y su resolución pacífica. Esta guía ofrece a los centros unas orientaciones y sugerencias sobre los recursos, proceso y procedimientos para su elaboración. Se considera necesario que los centros educativos construyan un marco de y para la convivencia que se configure como espacio protector; un contexto dinámico, interactivo y flexible pero claro y visible para toda la comunidad educativa, revisable pero elaborado con criterio y consenso entre todos los agentes de la comunidad educativa.
La publicación y entrada en vigor del nuevo Decreto 32/2019 por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes representa una oportunidad para dar adecuada y contextualizada respuesta a la necesidad de seguir profundizando en la mejora de las relaciones interpersonales que se desarrollan en los centros educativos y capacitar a las comunidades educativas para el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia, así como para la prevención de conflictos y su resolución pacífica. Esta guía ofrece a los centros unas orientaciones y sugerencias sobre los recursos, proceso y procedimientos para su elaboración. Se considera necesario que los centros educativos construyan un marco de y para la convivencia que se configure como espacio protector; un contexto dinámico, interactivo y flexible pero claro y visible para toda la comunidad educativa, revisable pero elaborado con criterio y consenso entre todos los agentes de la comunidad educativa.
Leer menos