Los libros de texto digitales en México : un apoyo al trabajo didáctico en las aulas de educación básica
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2015, v. 33, n. 3 ; p. 103-122Abstract:
Se exponen los elementos fundamentales para el proceso de configuración del trabajo didáctico en las aulas de educación básica de México mediante el uso de libros de texto digitales. Además se presentan los antecedentes de la digitalización de materiales que se utilizan en el sistema educativo mexicano (centrándose en las políticas y los programas que se crean para consolidar el proceso de digitalización) y la perspectiva de los libros de texto digitales en la educación básica de ese país. Se indica que la digitalización de los libros de texto se plantea como un apoyo didáctico en las aulas de educación básica para facilitar el proceso educativo y ampliar experiencias de aprendizaje, sin la intensión de reemplazar los libros de texto impresos. Sin embargo, para lograr que el uso de la tecnología en clases sea exitoso es necesario capacitar al personal docente de manera que este sector cuente con las condiciones necesarias para la planificación escolar y el trabajo con materiales didácticos digitales y programas de cómputo educativos.
Se exponen los elementos fundamentales para el proceso de configuración del trabajo didáctico en las aulas de educación básica de México mediante el uso de libros de texto digitales. Además se presentan los antecedentes de la digitalización de materiales que se utilizan en el sistema educativo mexicano (centrándose en las políticas y los programas que se crean para consolidar el proceso de digitalización) y la perspectiva de los libros de texto digitales en la educación básica de ese país. Se indica que la digitalización de los libros de texto se plantea como un apoyo didáctico en las aulas de educación básica para facilitar el proceso educativo y ampliar experiencias de aprendizaje, sin la intensión de reemplazar los libros de texto impresos. Sin embargo, para lograr que el uso de la tecnología en clases sea exitoso es necesario capacitar al personal docente de manera que este sector cuente con las condiciones necesarias para la planificación escolar y el trabajo con materiales didácticos digitales y programas de cómputo educativos.
Leer menos