Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actas del Seminario : Situación Actual de la Mujer Superdotada en la Sociedad

URI:
https://hdl.handle.net/11162/197803
Full text:
http://www.madrid.org/bvirtual/B ...
View/Open
BVCM001225.pdf (9.896Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Congreso
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2002
Abstract:

Recoge las diecisiete ponencias que se presentaron a lo largo del seminario celebrado en mayo 2001 en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense, en las que se analizan desde múltiples puntos de vista los problemas específicos que afectan a las mujeres superdotadas en nuestra sociedad. Son numerosas las cuestiones que configuran el tema abordado: los diferentes modelos de inteligencia,las dificultades de identificación de las personas superdotadas, en general, y de las mujeres superdotadas en particular, la atención educativa, las diferentes estrategias de atención curricular y, como no, la problemática social, asociada a este tipo de realidades: persistencia de los roles tradicionales femeninos en el entramado social, desequilibrio social con respecto a los intereses académicos no tradicionales, acceso igualitario a los recursos, etc.

Recoge las diecisiete ponencias que se presentaron a lo largo del seminario celebrado en mayo 2001 en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense, en las que se analizan desde múltiples puntos de vista los problemas específicos que afectan a las mujeres superdotadas en nuestra sociedad. Son numerosas las cuestiones que configuran el tema abordado: los diferentes modelos de inteligencia,las dificultades de identificación de las personas superdotadas, en general, y de las mujeres superdotadas en particular, la atención educativa, las diferentes estrategias de atención curricular y, como no, la problemática social, asociada a este tipo de realidades: persistencia de los roles tradicionales femeninos en el entramado social, desequilibrio social con respecto a los intereses académicos no tradicionales, acceso igualitario a los recursos, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
superdotado; sexo femenino; educación de la mujer
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.