Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alfageme

URI:
http://hdl.handle.net/11162/196928
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
Alfageme.pdf (14.74Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Obra de referencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aguilera, Vicente
Date:
1975
Abstract:

Se analiza la trayectoria de Elvira Alfageme (Madrid 1937) que la ha situado entre los artistas españoles más inquietos e interesantes. Aunque comenzó su carrera artística como pintora (trabajando, sobre 1959, con Ricardo Macarrón, Alvaro Delgado y Willian Crovello), pronto se definió su vocación hacia la escultura. Tras una primera etapa organicista (entre 1966 y 1968, obteniendo en 1967 el premio Neblí) cultivó un peculiar tipo de construcciones realizadas con plexiglás, obteniendo eficaces efectos luminosos, cromáticos y ambientales. En 1973, simultaneó esas obras con otras "construcciones submarinas", constituyendo ambas direcciones el núcleo de su exposición en el Museo Español de Arte Contemporáneo, de Madrid. El campo de su actividad se ha ampliado a los diseños de joyas, el dibujo y la obra gráfica, destacando en todos ellos como artista imaginativa y brillante, cuya labor se encamina decididamente hacia metas experimentales.

Se analiza la trayectoria de Elvira Alfageme (Madrid 1937) que la ha situado entre los artistas españoles más inquietos e interesantes. Aunque comenzó su carrera artística como pintora (trabajando, sobre 1959, con Ricardo Macarrón, Alvaro Delgado y Willian Crovello), pronto se definió su vocación hacia la escultura. Tras una primera etapa organicista (entre 1966 y 1968, obteniendo en 1967 el premio Neblí) cultivó un peculiar tipo de construcciones realizadas con plexiglás, obteniendo eficaces efectos luminosos, cromáticos y ambientales. En 1973, simultaneó esas obras con otras "construcciones submarinas", constituyendo ambas direcciones el núcleo de su exposición en el Museo Español de Arte Contemporáneo, de Madrid. El campo de su actividad se ha ampliado a los diseños de joyas, el dibujo y la obra gráfica, destacando en todos ellos como artista imaginativa y brillante, cuya labor se encamina decididamente hacia metas experimentales.

Leer menos
Materias (TEE):
biografía; escultura; España; obra de referencia
Otras Materias:
Alfageme, Elvira
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.